«Todos debemos encolumnarnos en motorizar el programa Argentina sin hambre, porque no podemos permitir que haya hogares donde falte un plato de comida”, sostuvo el candidato del Frente de Todos.
El candidato a diputado nacional del Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo, no dudó en sostener que será el Congreso de la Nación el encargado de brindar herramientas al futuro presidente para poner a Argentina de pie.
“Está claro que el anuncio que hizo Alberto Fernández en la Facultad de Agronomía de la UBA es muy concreto e incluso podría ponerse en marcha ya, antes del cambio de gobierno, pero esto no sucede porque el gobierno nacional está prácticamente acéfalo porque el presidente anda de recorrida por las distintas ciudades del país haciendo campaña”, señaló Pérez Araujo.
Asimismo, calificó como «doloroso» que casi quince millones de argentinos estén con problemas para alimentarse, «para nutrir como corresponde a sus hijos”, y reiteró que el plan “Argentina sin hambre” deberá “instrumentarse en forma urgente a partir del 10 de diciembre.
El plan anunciado por el candidato a presidente del Frente de Todos prevé la creación de un Consejo Federal formado por universidades, sindicatos y organizaciones sociales, que tendrá por misión el monitoreo permanente de la situación alimentaria, además de proponer medidas de acción directa para llegar con respuestas a quienes las requieran.
La iniciativa avanza también en la articulación de acciones que permitan el acceso a la canasta básica de alimentos y propone que el programa Precios Cuidados tenga estatus de Ley y contemple una amplia lista de alimentos saludables. Otra de las medidas que requerirá de la intervención de las cámaras de Diputados y Senadores será la sanción de una Ley de Góndolas para garantizar variedad de marcas en los productos alimenticios y mayor competencia.
Pérez Araujo destacó que uno de los puntos del plan es la instrumentación de una tarjeta alimentaria y precisó que “es una medida concreta posible y práctica y los pampeanos lo sabemos porque en nuestra provincia el ingeniero Verna la puso en funcionamiento durante su primera gestión de gobierno”.
«Todos debemos encolumnarnos en motorizar el programa Argentina sin hambre, porque no podemos permitir que haya hogares donde falte un plato de comida”, concluyó.