Día internacional de acción por la salud las mujeres

Dado que hoy se celebra el Día internacional de acción por la salud las mujeres, durante el reporte diario sobre el nuevo coronavirus participó la directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Isla.

“La salud sexual y reproductiva es una dimensión critica de la salud de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar y la Organización Mundial de la Salud ha promovido el acceso a anticonceptivos como servicio esencial y a la interrupción legal del embarazo (ILE)”, afirmó Isla.

La funcionaria agregó que estos servicios son esenciales porque la discontinuidad de los métodos anticonceptivos o la negación de una interrupción legal del embarazo puede traer consecuencias negativas y determinantes en la vida de las adolescentes, mujeres y de las personas con capacidad de gestar.

“A lo largo de todo el país –aseguró- en los hospitales y centros de salud están disponibles de manera gratuita tanto los anticonceptivos hormonales, inyectables, orales, de larga duración como son el dispositivo intrauterino (DIU) y el implante subdérmico, los preservativos y la anticoncepción hormonal de emergencia que se utiliza ante situaciones de rotura de preservativo, falla de un método anticonceptivo o frente a una situación de sexo forzado”.

La especialista aclaró que más allá del aislamiento social, preventivo y obligatorio está autorizado circular para consultas médicas o emergencia. Además está disponible la línea gratuita y confidencial 0800-222-3444 para contar con asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva.

“A las niñas, niños, niñes y adolescentes les queremos decir que si están frente a una situación de riesgo de sufrir violencia o abuso sexual, si la han sufrido o si la están sufriendo en este momento que se comuniquen a la línea 102 y 144 para que los podamos ayudar. Nosotras les creemos y sabemos que no es culpa de ustedes”, concluyó.