Esta mañana, la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de General Pico dio a conocer el listado de productos que integran el Módulo Alimenticio que se entrega desde el área, y donde no figuran los postres marca Godet denunciados por el concejal Coppo.
Daniela Cabrino brindó un detalle de aquellas mercaderías que son adquiridas por el Municipio, mediante licitación, y que posteriormente integran los módulos alimenticios que son entregados a familias de la ciudad, a través de los servicios sociales de base distribuidos en los diferentes barrios.
Ayer el concejal Guillermo Coppo, del Bloque unipersonal UCR, denunció a través de sus redes sociales que la Secretaría de Desarrollo Social hizo entrega de productos vencidos, dentro de los módulos alimentarios que distribuye. Puntualmente, el edil se refirió a un postre de la marca Godet, de Arcor.
Adjuntando un listado de los alimentos y las marcas que integran los mencionados módulos, la secretaria negó enfáticamente que un producto de esa marca integre los módulos alimenticios que son entregados a las familias de la ciudad. El postre que ha sido adquirido y distribuido por la comuna a través del área es de marca Jumalá.
La Seguridad Alimentaria es Prioridad
Cabrino explicó que desde que comenzó la pandemia se tomaron algunas decisiones en función de la situación social, que se preveía se iba a dar en familias de la ciudad, motivo por el cual se entregaron módulos alimentarios de manera semanal, que se adquieren a través de un concurso de precios, con un listado indicativo de 14 productos, que están detallados en la compra que se hace al proveedor. “En ninguna de las compras que ha realizado el Municipio, figura el producto mencionado por el concejal Coppo”, agregó.
Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Social detalló cuál es el procedimiento de fiscalización de la mercadería adquirida que se sigue, antes de ser distribuida: “Hay una comisión de trabajo, formada por el área de Compras, el área de Comercio y la propia Secretaría de Desarrollo Social, que fiscalizan la calidad de los productos que integran los módulos alimentarios”.
Procedimientos de Control
En el mismo sentido se expresó el director de Comercio, Gabriel Martín, quien explicitó cuál es el procedimiento que se sigue cuando se reciben los módulos alimenticios: “La gente del sector de Bromatología toma un muestreo de los diferentes módulos y se controla el producto, la calidad y las fechas de vencimiento de los mismos, que debe corresponder con lo que se ha licitado y se preparó dentro de los módulos”.