La Pampa y una flexibilización casi completa

La Pampa adaptó la legislación a la nueva cuarentena, incorporando nuevas actividades, el gobernador Sergio Ziliotto anunció el envío del decreto provincial, que se publicará en las próximas horas, por lo que el buen estatus sanitario permite la apertura casi total de todas las actividades en La Pampa

El decreto se publicará en unas horas y tendrá tanto las explicaciones detalladas como los protocolos para cada actividad.

Las actividades que aún no están permitidas son: eventos que signifiquen la reunión de más de 10 personas; la práctica de deportes de conjuntos o con contacto físico; cines, teatros y centros culturales, y actividades relacionadas al turismo, específicamente la hotelería.

En cuanto a las actividades habilitadas, tanto las nuevas como las que estaban, «vamos a hacer uso de la facultad que nos da el presidente a los gobernadores para fijar limitaciones a la circulación» dijo Ziliotto, quien explicó que se fijarán días y horarios.

Se definió dos franjas horarias generales, de 8 a 20 horas, para que funcionen actividades económicas en general, deportivas, artísticas y culturales, agencias de quiniela (con una hora de tolerancia), se incorporan apertura de guarderías y clases presenciales (deportivas, físicas, culturales, entre otras, que no dependan de los organismos oficiales estatales). Están permitidos los entrenamientos pero no las prácticas deportivas en conjunto.

La otra franja horaria es de 8 a 24 horas, para restaurantes y locales destinados a la gastronomía, con la incorporación de que sin modificar la capacidad se puede modificar la distribución, es decir, con mesas hasta con 10 personas ocupándolas, siempre respetando los distanciamientos. Los encuentros sociales y familiares podrán ser de lunes a lunes. Los comedores comunitarios también tendrán esta franja horaria.

Se habilita el servicio de transporte público dentro de La Pampa, para movilizar la actividad económica; también la temporada de caza deportiva, la actividad en universidades públicas y privadas (solo administrativo, transporte y comedores, entrega de diplomas, mesas examinadoras, pero no el dictado de clases, al igual que el resto de la educación pública).

Se habilitan las visitas a residencias de adultos mayores, con estrictos protocolos. En este marco, el gobernador destacó el distanciamiento social, no puede haber más de un 50% de ocupación en lugares cerrados y la relación debe ser de 1 persona cada 2.25 m2.

En las actividades económicas, además de fijar la franja horaria, se podrá coordinar con los intendentes.

El decreto entrará en vigencia a partir de publicado en el boletín oficial, por lo que desde esta tarde quedarán habilitadas todas las nuevas actividades. Zilotto pidió responsabilidad social y cumplir con las medidas preventivas establecidas, «no tiremos por la borda lo que tanto nos costó».

El firme control a los ingresos a La Pampa continuará a fin de preservar esta situación que tanto costó lograr a los pampeanos. «Tenemos índices de circulación, tomamos un valor 100 antes de la pandemia, Santa Rosa marcó el domingo pasado 105, tenemos gente que violó la cuarentena, haciendo actividades que no están permitidas», continuó, resaltando el crecimiento de casos en el AMBA, «nosotros vamos a ser los más estrictos posibles en el ingreso a La Pampa pero no somos infalibles».

El gobernador estuvo acompañado por el vicegoberandor, Mariano Fernández, y los ministros, de Salud, Rubén Kohan, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán.