La localidad cuenta con 15 establecimientos hoteleros habilitados, lo que le da una muy buena perspectiva desde el punto de vista turístico.
El intendente, Hugo Kenny, se esperanzó en que sea una salida económica fundamental. También se refirió a las obras, tanto provinciales como municipales y al paso de casi noventa días de pandemia.
El funcionario calificó como espectacular la decisión del gobernador, Sergio Ziliotto, de comunicarse con los jefes comunales a través de video conferencias.
“Se han hecho largos estos días de pandemia. Con un camino correcto por parte de las autoridades, lo que nos permitió ir avanzando hacia la normalidad”, comentó.
Luego, agregó que “hubo situaciones que tuvimos que intervenir, como para destrabar alguna situación de generación de excepciones y también para permitir que alguna gente no se caiga en el camino”.
El aspecto social fue un tema que ocupó a los intendentes y en el caso de Victorica tampoco fue ajeno.
“Ahora ha disminuido mucho producto de la vuelta al trabajo de muchas actividades, no obstante en los primeros sesenta días la intervención fue muy fuerte, con alrededor de 600 familias ayudadas. Algunas ya venían de antes, pero se sumaron varias más”, afirmó.
Kenny consideró fundamental al turismo para la recuperación económica, ya que la localidad se encuentra enclavada en la punta de la autopista que corre de sur a norte en la provincia de San Luis. “La apertura con la provincia vecina hará que vuelva la actividad, beneficiará a los 15 emprendimientos hoteleros que hay y muchos de ellos asociados al paso de gente por las rutas; pero también a aquellos que vienen por comercialización, ferias o profesionales, quienes se quedan dos o tres días en la localidad”, destacó.
Plan Mi Casa y acceso por ruta Nº 10
Algunas obras en marcha, otras licitadas y otras programadas marcan el ritmo de la obra pública en Victorica. La continuidad de las veinte viviendas del Plan “Mi Casa” es una realidad, ya que habían sufrido un parate por la pandemia. “También está en proceso de licitación la reparación del acceso, reorientando el personal para la concreción de todos los cordones de acceso en el tramo de llegada al ingreso a la localidad, para cuando llegue la empresa pueda hacer la cobertura del asfalto ordenada y prolija”, puntualizó.
Además, comentó que se trabajó junto a la empresa Camuzzi en la ejecución de una obra de gas de 5.000 metros y en la actualidad se proyecta una nueva donde en un consorcio de vecinos se harán alrededor de 800 a 900 metros.
“Hay actividad, ojalá aparezca algo más de obra pública pero entendemos que la situación económica no es fácil, tanto para el municipio, la Provincia y la Nación, que viene de una crisis pronunciada, a lo que se sumó la caída de la actividad por la pandemia, lo que hace entendible que la economía de hoy no sea la mejor”, argumentó.
En referencias a las reuniones con el gobernador por teleconferencia, Kenny destacó la decisión y valoró el uso de la tecnología. “Uno de los beneficios que va a dejar la pandemia es el buen uso de la tecnología. Este tipo de rutinas las podamos tener, juntos o por regiones o en forma periódica, pero la verdad que sirven un montón”, agregó.
Por último, el jefe comunal felicitó al mandatario provincial por la posibilidad que le dio a todas las localidades de la Provincia para un acceso adecuado a internet. Y manifestó ser responsable en esta etapa nueva de distanciamiento social. “Debemos ser conscientes de que no está todo resuelto, que tenemos que ser responsables para seguir logrando cosas y que eso lo vamos a hacer juntos, no sólo los del pueblo. Hoy estamos juntos los pampeanos, también con los puntanos y la única forma será protegiéndonos, para poder llegar a decir que el virus no ha hecho daño”, concluyó.