Cultivos Asquini fue el primer privado en capacitarse en Ley Micaela

El pasado miércoles, Cultivos Asquini, junto a otras instituciones e interesados, formaron parte de la capacitación sobre la Ley Micaela, a cargo de la Secretaría de la Mujer del Gobierno de La Pampa.

Jimena Asquini, titular del comercio, expresó su satisfacción luego de la capacitación y consideró que la actividad es práctica y sencilla para el entendimiento, “explicaron desde sus orígenes, lo que es fantástico, no solo en lo que es la Ley sino también en todo lo que tiene que ver con violencia. Para nosotros fue muy enriquecedora y no estamos para nada arrepentidos de haberla solicitado, todo lo contrario, nos pareció muy buena”.

Asimismo destacó la amplia participación y la posibilidad de acceder a esta útil información, “no se necesita tener conocimiento previo, ellos explican absolutamente todo y eso está bueno. Hubo muy buena cantidad de consultas, que respondieron, fue al final, luego de enterarse toda la situación, para sacar dudas”.

Tras reiterar la utilidad de la formación, Asquini se refirió a la importancia de poder transmitir esto a los hijos e hijas “poder enseñarles y pasarles la información es muy pero muy bueno”.

Abierta a nuevas capacitaciones de Provincia, la titular del comercio dijo estar siempre predispuesta a todas las alternativas que sumen tanto a su actividad comercial como a lo social.

Por su parte, Matías, quien trabaja en el lugar, fue uno de los primeros en pedir la capacitación cuando se enteró de esta posibilidad, “para ver de qué se trataba, fue muy interesante, muy útil, sirvió mucho en lo personal. Al ser una Ley nueva uno no está en el tema y por ahí no se informa, entonces, aprender de qué se trataba fue muy bueno”.

Además de considerar muy clara la explicación, hizo hincapié en aspectos puntuales que desconocía, como por ejemplo la posibilidad de acompañar a una persona víctima de violencia a realizar la denuncia. “Aprender nunca está de más así que estaría bueno que todos la pudieran hacer”, finalizó.

Participaron, además, una agrupación deportiva, abogados, representantes de la Justicia, comerciantes, estudiantes, entre otros participantes. La formación se da a partir de un gran interés en la temática, lo que demuestra un gran compromiso por parte de la ciudadanía.

 

Ley Micaela

La ley nacional 27499 recibe el nombre de Ley Micaela en homenaje a Micaela García, una joven militante, activista del movimiento “Ni una menos”, nacida en Gualeguay, Entre Ríos. En la madrugada del 1 de abril de 2017 fue secuestrada, violada y asesinada por Sebastián Wagner, quien cumplía condena por dos delitos sexuales previos y gozaba de libertad condicional.