Santa Rosa avanza con la vacunación masiva de mascotas y desinfección de espacios públicos

La jornada de vacunación fue planificada por la Dirección de Comisiones Vecinales, junto a la  Dirección Protección Ambiental del Municipio. Contó con la colaboración de médicos veterinarios de distintas instituciones, tales como el Colegio de Veterinarios,  la Dirección de Epidemiología, la Subsecretaría de Ambiente y SENASA.

Si bien la rabia es zoonosis, enfermedad viral que no  ha registrado casos en humanos en la provincia de La Pampa, si se han encontrado, recurrentemente, en análisis remitidos al Instituto Pasteur, ejemplares de quirópteros (murciélagos) resultados positivos, motivo por la cuál es de sumo interés sanitario la aplicación de la vacuna en mascotas (perros y gatos), tarea que tiene que repetirse anualmente a partir de los tres meses de edad.

En el marco de las medidas de distanciamiento social obligatorio motivado por la pandemia de Covid-19, los profesionales y ayudantes, que colaborarán en esta campaña de interés para el control de esta zoonosis, cuentan con los mecanismos de bioseguridad  necesarios y, se solicita a los  vecinos/as acerar la mascota (1 persona mayor por mascota) a la vereda, para proceder a la aplicación de la vacuna, con  barbijo y  respetando el distanciamiento  correspondiente.

Desinfección

Por otro lado, ya en la fase 5 de la cuarentena implementada por la Pandemia de Covid 19, la flexibilización de la misma ha generado una lógica mayor circulación de personas y entonces, como medida preventiva se incrementan los trabajos de desinfección de distintos espacios como el microcentro de la ciudad, los alrededores de grandes supermercados y de los hospitales Evita y Lucio Molas, además de todos los cajeros automáticos  y los medios de transporte público, tanto los colectivos de EMSU, como taxis y remises.

El sistema utilizado para realizar la desinfección, emplea un equipo pulverizador termoniebla, con el cual se esparce un líquido desinfectante a base de Sales de Amonio Cuaternario, que es un eficaz producto para eliminar microorganismos y además desodorizar las superficies.

Naturalmente esas tareas de desinfección y desodorización se realizan diariamente fuera del horario comercial o cuando hay menos circulación de personas, sobre la tarde noche o durante las primeras horas de la mañana.