General Pico firmó convenio frente al cambio climático

La Municipalidad y le Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático firmaron el convenios para desarrollar un plan de acción climática local.

A través de videoconferencia, participaron la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Ramón Alberto Campo, y la directora General de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus.

“Es algo que veníamos esperando desde hace bastante tiempo, se trata de unirnos a la red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático que es una red que trabaja de una forma que a nosotros realmente nos atrae, asistiendo a muchos Municipios de la Argentina y que tiene una liga de intendentes que es muy fuerte”, manifestó la intendenta local, Fernanda Alonso.

Por su parte, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable expresó: “Sentíamos que el proyecto de gobierno de Fernanda tiene mucho que ver con la impronta que tiene esta Red, que trabaja con conexión a nivel mundial, generando proyectos locales para disminuir todo lo que es gases que afectan nuestra capa de ozono y que generan efecto invernadero”.

Segun detalló Medus, el siguiente paso será realizar un inventario de gases de efecto invernadero de la ciudad de General Pico; “Es algo que nunca se hizo, después ya empezaríamos a desarrollar en conjunto el plan de acción climática local”, adelantó la directora de Ambiente.

Plan de acción Climática local

El plan de acción climática local, explicaron los funcionarios, consiste en asumir el compromiso como ciudad de realizar los cambios que sean necesarios, en función del inventario realizado, para disminuir la carga en nuestra atmósfera de los gases que la afectan y que generan este fenómeno que es el cambio climático.

“Esta red oficia como nexo entre los Municipios y todos los programas y organismos que existen a nivel mundial y que trabajan con esta temática, como el Pacto Internacional de Alcaldes por el Clima, que es una asociación muy importante a nivel mundial”, indicó Melina Medus.

Financiamiento Externo

Alonso señaló que esos nexos permiten obtener financiamiento a aquellos Municipios que quieran trabajar en esta temática de disminución de emisiones a la atmósfera, por lo cual ofrecen muchas líneas de crédito que viene desde la Unión Económica Europea, a los que es interesante poder acceder como Municipio.

“Hasta ahora solo se había hablado de los efectos sobre el suelo y el agua, porque allí la contaminación es más visible, el tema del aire había sido dejado de lado, la integración a esta red nos permitirá sumar el análisis del aire, para trabajar también sobre esa variable”, agregó la intendenta.