Esta mañana tuvo lugar la décima primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Pico, habiéndose adelantado un día según lo establecido por el reglamento de orden interno.
A partir de las 8.30 horas, con la presencia de la totalidad de los y las ediles, el viceintendente de la ciudad, Daniel López, dio comienzo a la sesión, que incluyó el reconocimiento a un oficial de la fuerza policial y el ingreso de un proyecto de ordenanza por parte del bloque del Frente Justicialista Pampeano, sobre la inclusión e integración laboral para personas trans.
Tras entonzar las estrofas del Himno Nacional Argentino, en alusión a la conmemoración -mañana- del Día de la Independencia de nuestro país. López convocó al recinto al Oficial Principal Gustavo Prieto, quien fue reconocido sesiones atrás pero el contexto de aislamiento obligatorio por la Emergencia Sanitaria había impedido que se hiciese efectivo dicho homenaje.
Junto con el presidente del bloque UCR, Guillermo Coppo, y las presidentas de los dos bloques Fre.Ju.Pa,, Alicia Campo, y Propuesta Federal, Adriana García, hizo entrega de una placa y copia de la resolución que distingue el accionar de este oficial que salvo la vida de una niña de la ciudad de General Pico, a través de la práctica de maniobras de RCP.
Finalizado el reconocimiento, comenzó a abordarse el orden del día, donde el punto 1, fue el acta de la sesión anterior, que fue puesto a consideración y aprobado por unanimidad.
Ingresos
Fueron 11 los puntos que ingresaron para su correspondiente tratamiento y análisis en las comisiones internas del Concejo Deliberante.
Entre estos expedientes y correspondencias de particulares se destacó el ingreso de un proyecto de ordenanza presentado como iniciativa del bloque Frente Justicialista Pampeano, con el objetivo de promover la inclusión e integración laboral para personas trans (denominación que incluye travestis, transexuales y transgénero).
El FreJuPa pretende que esta normativa sea un primer paso para generar condiciones materiales y culturales, que garanticen la inclusión laboral de este colectivo, siendo el Estado mismo quien asuma la obligatoriedad de la inclusión de las personas trans, en su planta de trabajadores y trabajadoras.
En la sesión se dispuso que este proyecto tendrá su correspondiente análisis en las comisiones 1, 6 y 7, esta última es la comisión creada en la actual gestión denominada de Géneros y Diversidad.
Unanimidad
Por unanimidad fueron aprobados 5 proyectos de decretos y de resolución, y dos despachos de comisiones.
Entre estos se destacó la aprobación del expediente que autoriza la construcción de canales de desagües pluviales en barrios La Loma e Indios Ranqueles, a través de Programa Provincial de Agua y Saneamiento Urbano, PROPAyS.
Esta obra provincial conlleva una inversión de más de 3,5 millones de pesos que incluye en el barrio Ranqueles la construcción de un canal que inicia en la intersección de las calles 40 y 29, mientras que en el barrio La Loma la obra incluye la construcción de un sumidero y la colocación de un tubo alcantarilla que inicia en la intersección de las calles 464 y Avenida Perón.
En ambos puntos la ejecución de los trabajos permitirá la rápida evacuación del agua en caso de intensas lluvias evitando de esta manera el anegamiento de ambos puntos.
Otros de los puntos que contó con el apoyo unánime del recinto fue la aprobación a suscribir entre el Ejecutivo y el Instituto Provincial de la Vivienda el convenio de ejecución del programa denominado Soluciones habitacionales, que tiene como objetivo destinar fondos para la construcción, reparación, ampliación, recuperación de viviendas existentes o para la provisión de servicios básicos de infraestructura y mejoras de viviendas.