COVID-19: Llaman a extremar cuidados y no naturalizar los números

En el reporte diario sobre el nuevo coronavirus, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, solicitó “reforzar las medidas de cuidado y recordar la importancia del rol individual en el impacto colectivo al momento de seguir las recomendaciones”.

La funcionaria pidió no naturalizar los números de fallecidos e infectados con COVID-19 ya que se trata de personas y familias. “Necesitamos volver a generar ese consenso como sociedad, tenemos que hacerlo porque podemos seguir cuidándonos entre todos”, expresó.

Vizzotti indicó que la enfermedad está teniendo impacto en todo el mundo, con una situación en la que América ahora es el epicentro de la pandemia pero que están resurgiendo casos en lugares donde se habían controlado. “En Argentina, el porcentaje que correspondía al AMBA que superaba el 90 % durante meses está por debajo del 60 %. Son muchas las provincias que están teniendo un número importante y sostenido de casos y departamentos que están empezando a tener brotes”.

En esta ocasión, en el reporte participó Silvia Brunoldi, viuda de Julio Granados que murió por COVID-19, el 24 de agosto después de 30 días de internación. “A partir de la muerte de mi esposo me resisto a escuchar las cifras de la pandemia como un número, ya que cada una de esas miles de personas tiene un rostro, una vida truncada y una familia destrozada”, afirmó.

Brunoldi explicó que aunque ella cursó la enfermedad con síntomas leves, para sus esposo fue fatal ya que a pesar de no tener factores de riesgo, “el virus le destrozó los pulmones”.

En este sentido destacó: “El virus puede resultar fatal para cualquiera de nosotros” y apeló a “la responsabilidad, solidaridad y empatia de toda la sociedad para seguir las recomendaciones de aislamiento y comprometernos con el cuidado propio y del prójimo. La muerte de un ser querido es irreversible y dolorosa, pero podemos prevenirla con un comportamiento responsable”.