La Municipalidad de General Pico transmitirá -este viernes- otra edición del programa “MODOS, una nueva manera de ver el arte”. Lo hará a partir de las 21 horas, a través de las cuentas oficiales del municipio y de la Dirección de Educación y Cultura.
Este programa audiovisual muestra toda la actividad de formación, desarrollo y contenido referido al Departamento Artístico Musical del Municipio local. Los grupos estables que integran este departamento son: Ensamble de Vientos y Percusión, Orquesta Típica Maracó, Producción Musical, Grupo de teatro Comodín, Compañía de Danzas, Coro de Niños, Coro de la Tercera Edad y Coro Polifónico “Ciudad de General Pico”.
En esta oportunidad estará conducido por el periodista «Jolo» Aguirre y revivirá la actuación de Iniciación Musical en el Ciclo de Cuerdas y Vientos de agosto 2019, con la presencia de niñas y niños de entre 7 y 11 años de edad que interpretarán la canción “Casa en el aire”. Son las y los integrantes de Iniciación Musical, espacio en el que el profesor Silvano Fuentes trabaja con una propuesta fundamentalmente lúdica para su introducción a la música
Como invitado especial se presentará el cellista Matías Villafañe a quien entrevistarán y participará del segmento de las 5 preguntas de MODOS.
Villafañe se formó en violoncello con distintos maestros a nivel nacional e internacional. Ha realizado conciertos en diversos países de América del Sur, América del Norte, Europa y Asia.
Actualmente, dicta cursos de perfeccionamiento y clases magistrales en diversas ciudades argentinas, como también en Uruguay, Bolivia y Colombia. Tiene a su cargo la cátedra de violoncello del Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”. En la actualidad se desempeña como violoncellista del distinguido Cuarteto Gianneo y desde 2006 integra la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Por otra parte, en el bloque de artistas invitados estará María Victoria “Pampi” Torre, quien lleva en su apodo y en su corazón a la provincia de La Pampa. Nacida en Ingeniero Luiggi, ella es dueña de un estilo único como ejecutante de guitarra y cantora, va tejiendo melodías que invitan a pensar el paisaje de nuestro país y su gente, de un modo sutil y armonioso como su forma de tocar.
Con una trayectoria reconocida a nivel nacional, marca en su primer disco un camino promisorio, lleno de talento, de búsquedas estéticas que reflejan las realidades de las mujeres de hoy a través de los ritmos tradicionales, pero adentrándose en la complejidad de otros horizontes. Sensibilidad y talento, serían las palabras que la definen.
Y para finalizar, los espectadores podrán disfrutar de una nueva producción del grupo de Teatro Comodín; uno de los cuerpos estables pertenecientes al departamento Artístico Musical de la Dirección de Educación y Cultura.
Este espacio se formó en el año 2000 y actualmente está dirigido por Sabrina Gilardenghi. A lo largo de su fructífera existencia ha presentado un variado abanico de obras y autores para distintos tipos de público. Representarán en esta oportunidad “Si tengo suerte” de Griselda Gambaro.
Es importante mencionar que el programa es de carácter social, divulgativo y de entretenimiento para todas las familias que quieran y puedan acceder al Facebook @MunicipalidadGeneralPico, así como también al Facebook @CulturaPico. La cita es en cada hogar. #PicoEsCultura #QuedateEnCasa #CuidateTeCuidamos.