La Asamblea del Valle de Punilla no dudó, a través de un comunicado, de responsabilizar al Gobierno de Córdoba por la falta de previsibilidad e incapacidad ante los incendios, de los que sostienen son intencionales y con fines económicos.
Con varios focos activos, dos muertes, cientos de animales y hectáreas arrasadas por las llamas: «Sostenemos que el gobierno de Córdoba y sus reparticiones encargadas de generar los mecanismos para la protección del ambiente y las personas que lo habitamos, están siendo totalmente incapaces incapaces de afrontar la magnitud del impacto socioambiental generado por los incendios forestales».
Desde hace ya varios días desarrollan tareas unos 300 bomberos y brigadistas, 10 aviones hidrantes y un helicóptero, pero claramente no son suficientes no solo por el lugar de los focos sino también, y principalmente por las condiciones climáticas, de viento y sequía.
«En las sierras de Córdoba casi la totalidad de los focos de incendios son generados para responder a intereses económicos en desmedro del ambiente», agrega el comunicado, que se suma a un reclamos de vecinos y vecinas en contra de la producción agrícola ganadera (utilizando este tipo de métodos) y también para la realización de loteos inmobiliarios.