Presupuesto Participativo en jornada nacional

El Municipio de General Pico participó de la jornada denominada «Reflexiones para lograr un Estado democrático y participativo» sobre Presupuesto Participativo en Argentina, siendo el único que está ejecutando la edición 2020.

Durante el encuentro expusieron Svenja Blanke, en representación de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung,  quien habló sobre la importancia de la complementariedad de la participación ciudadana con el sistema representativo.

Por su parte, Eduardo Rinesi, investigador, docente y ex rector de la UNGS, hizo un recorrido sobre la historia y conceptualización de la democracia y señaló que uno de los desafíos es, cómo lograr en sistemas democráticos, una sociedad más participativa y deliberativa para que cada día la ciudadanía pueda involucrarse más en las cuestiones públicas

Yves Cabannes, profesor, investigador y referente internacional en la materia Presupuesto Participativo, abogó por lograr una mayor presencia del Estado, pero que a su vez el mismo delegue parte de su poder en la ciudadanía, para de esta manera buscar empoderarla. Además Cabannes, sostuvo que es importante, que luego de que termine la pandemia se pueda sostener la presencialidad, para fortalecer el proceso deliberativo, entre los vecinos y las vecinas.

En el segundo encuentro expusieron los Municipios, quienes se refirieron sobre la dificultad de implementar el  programa de Presupuesto Participativo en un contexto como el actual, signado por las  limitaciones que impone la pandemia. Sin embargo, las Comunas resaltaron distintas alternativas para sostener el dispositivo de participación ciudadana y el vínculo con la ciudadanía.

En tal sentido, la Municipalidad de General Pico, a través del jefe del Departamento Presupuesto Participativo, Cristian Viola, presentó el estado de desarrollo del programa en la ciudad durante la pandemia y la planificación prevista para la post pandemia.