Esta tarde, pasadas las 16 horas, en el Monumento a los Caídos de General Pico tuvo lugar el acto conmemorativo al 39° Aniversario de la gesta de Malvinas.
La ceremonia fue encabezada por la intendenta municipal, Fernanda Alonso, quien estuvo acompañada por el viceintendente, Daniel López, diputadas provinciales, concejales y concejalas, demás funcionarios municipales, autoridades policiales y de seguridad, invitados especiales, familiares y veteranos de guerra.
Dando comienzo se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguidamente hizo uso de la palabra Antonella Gaitán , hija de un ex combatiente integrantes de la Asociación Veteranos de Guerra «Alberto Amesgaray»
Al dirigirse a los presentes, Antonella se preguntó qué significa Malvinas hoy y cómo nos atraviesa como sociedad, «creo que Malvinas, más allá del tiempo, es un hecho que se siente como reciente, una presencia que si bien finalizó aún pervive porque no está resuelto, todos los relatos sobre Malvinas todavía nos duelen y nos estremecen. La posibilidad de construir memoria a partir de los relatos nos conecta con la causa desde las entrañas, sin embargo creo que hay muchas Malvinas, la de los colimbas, la de las mujeres que participaron en la gesta, la de los padres y madres que esperaban a sus hijos, hay historias de amor y de entrega absoluta por el otro».
«La memoria de los pueblos se construye a partir de los testimonios, la memoria tiene que ver con el pasado pero también tiene que ver con lo pendiente, nosotros y nosotras tenemos una deuda con aquellos y aquellas que estuvieron ahí en nombre de todos y todas, nuestra tarea es continuar reclamando nuestro derecho de soberanía sobre las Islas Malvinas», concluyó.
Seguidamente se leyó el mensaje del ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, se colocaron ofendas florales, se realizó un minuto de silencio, hubo una presentación artística a cargo de Guillermo Blanco y Julio Ortíz y se entonó la Marcha Las Malvinas.