Inició curso sobre cuidado de personas mayores

Esta tarde, en el auditorio del edificio Médano tuvo lugar el inicio del curso básico en cuidado de adultos mayores, enmarcado en el Centro Municipal de Formación Laboral de la Municipalidad de General Pico.

Encabezada por la intendenta municipal, Fernanda Alonso, quien estuvo acompañada por la directora de Nuevas Economías, María del Carmen García Suárez, el director de Economía Popular, Manuel Lazarte, y la capacitadora Victoria Álvarez, la jornada estuvo destinada a un grupo de 40 participantes.

«Hemos planteado la necesidad de generar un centro municipal de formación donde se lleven adelante distintas capacitaciones y hoy empezamos a trabajar puntualmente con el cuidado de personas. Son personas que no solo se han inscripto en la oficina de empleo sino que están en búsqueda de insertarse laboralmente y también de capacitarse en distintas cuestiones, hoy el perfil está definido en función del cuidado de personas, algo que ha sido un nicho de trabajo que se ha venido fortaleciendo en este tiempo y que cada vez requiere de más gente y de más profesionalización», comentó la intendenta de la ciudad.

«Lo que pretendemos es que todo aquel que tenga la vocación de brindar este servicio pueda acceder a las capacitaciones necesarias», continuó Fernanda Alonso, quien agregó que luego de esta curso básico se continuará con cuidado de personas mayores, con discapacidades, cuidado de niños, entre otros nichos dentro del mercado que requieren personas para trabajar. «Después se va a seguir con otras capacitaciones que tienen que ver con la posibilidad de aprender a desarrollar un oficio, oficios no convencionales que desarrollan las mujeres o pueden desarrollarlo, hemos invitado al cupo trans a que sea parte de estas capacitaciones», prosiguió.

La formación tiene una duración de dos meses y medio, se dictará de forma presencial, virtual y también con alguna práctica, explicó María del Carmen García Suárez, esperanzada en mantener la presencialidad y en pos de fortalecer la empleabilidad y el autoempleo.

La directora de Nuevas Economías agregó que la pandemia potenció las características emprendedoras de las personas, «y de empezar a ser más autogestivos con algunas formas de desarrollo de actividades económicas, también esto lo vamos a trabajar dentro del cursado».