En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto al ministro de Salud, Mario Kohan, anunciaron nuevas medidas restrictivas en la provincia, a partir de un incremento de casos activos, de personas aisladas y de ocupación de unidades de terapia intensiva.
A partir de hoy, en La Pampa se restringe la circulación entre las 0 y las 6; en tanto, las actividades económicas quedan habilitadas para funcionar de 7 a 23 horas. Los encuentros sociales continúan habilitados, con el pedido de cumplir los protocolos, y las clases «mientras no afecte la salud de la población» continuarán de manera presencial.
El gobernador se lamentó por estar analizando la situación epidemiológica luego de más de un año de pandemia, ante de anunciar las medidas de las que dijo, son consecuentes de distintos parámetros para tomar decisiones con fundamento y mostrando cuál es el objetivo de cada medida, «tratando, como siempre, de afectar en lo mínimo la actividad económica, pero resguardando la salud de toda la sociedad pampeana».
En principio compartió una serie de datos y gráficos explicativos, demostrando la realidad pampeana y el por qué de estas medidas, en principio se mostró que los casos, el número de personas aisladas y la ocupación de camas aumentó notablemente en los últimos 14 días.
Ziliotto habló de un contexto nacional, con un promedio de casos a nivel nacional de más de 25.000 casos diarios y en La Pampa de más de 200 en los últimos 5 días, a partir de allí, se hizo una proyección de casos para los próximos 28 días, donde, de seguir así, se ocuparían 99 camas UTI, muy cerca del colapso del sistema sanitario pampeano. «En virtud de eso hemos tomado medidas, en base a esta proyección que estamos haciendo y en base a la facultad que el último DNU del presidente nos otorga a los gobernadores y gobernadoras de todas las provincias», agregó.
Haciendo énfasis en los lugares que producen la masividad de contagios, en donde dijo no hay control ni del Estado ni de los propios involucrados en la actividad económica, el mandatario apuntó a la noche, por 14 días, hasta el 30 de abril y en pos de bajar los casos y avanzar con la vacunación, se restringe la circulación de 0 a 6, salvo para actividades esenciales, el resto de las actividades quedan habilitadas de 7 a 23 horas.
La presencialidad en las clases continuarán con todos los protocolos acordados, «mientras no afectemos la salud de la población», agregó el gobernador, calificando los próximos 15 días como cruciales.
Pidiendo a la población cuidarnos un poco más, Ziliotto brindó un panorama del plan de vacunación, con un 100% de personas mayores de 80 vacunadas, de 70 a 79 con un 86% y con 60 a 69 en un 52% y de 18 a 59 en un 26%.
«Son momentos difíciles, tenemos muy en claro que en el AMBA, que es donde inicia la ola que puede irradiar al interior, el sistema está colapsado, que no nos pase a nosotros, ayudémonos entre todos», pidió el gobernador, quien se refirió al notable esfuerzo del personal de salud, enojado por el incumpliendo de normas.