Crean Dirección de Asuntos Indígenas en Santa Isabel

Adriana Maggio, secretaria de Cultura y presidenta del Consejo Provincial Aborigen (CPA), en conjunto con la secretaria Ejecutiva Dini Calderón y el coordinador Gabriel Ledezma, felicitan a las autoridades del municipio de Santa Isabel y celebran la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas.

Asimismo saludan a la directora designada Claudia Sonia Farías, activa luchadora por los derechos de los pueblos originarios.

Esta creación marca un antecedente muy importante, ya que desde el Consejo Provincial Aborigen se viene impulsando la idea de que los municipios vayan incorporando a sus gestiones y programas de gobierno, un área específica que se ocupe de los asuntos indígenas, ya que muchos de ellos cuentan con comunidades en sus territorios.

Consejo Provincial Aborigen
Desde el año pasado, el Consejo Provincial Aborigen está presidido por la Secretaría de Cultura que acompaña estos avances que surgen de las luchas de las propias comunidades.

En diciembre de 2019, la nueva gestión de gobierno de Sergio Ziliotto decidió asignar la presidencia del Consejo Provincial Aborigen (CPA), hasta entonces bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, a la Secretaría de Cultura de La Pampa. Para el área, esta decisión implicó una nueva jerarquización del ámbito cultural.

La gestión del CPA da cuenta de un trabajo interministerial con todas las comunidades de la Provincia, organizado en tres comisiones: «jurídica, tierra, salud y derechos humanos», «producción y desarrollo” y «educación y cultura».

Una de las primeras acciones de esta gestión fue iniciar un relevamiento de las comunidades originarias en La Pampa y agilizar la tramitación de las personerías jurídicas en trámite, ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.