Tal como adelantáramos esta mañana, debido al alto incremento de los contagios el gobernador anunció nuevas medidas restrictivas para toda La Pampa. La decisión fue acordada con todos los y las jefes y jefas comunales, quienes expresaron la urgente necesidad de medidas ante el notable incremento de casos.
Las nuevas medidas tendrán vigencia por 14 días, es decir, un ciclo viral (hasta el 5/5). Se restringe la circulación, en todo el territorio pampeano, de 0 a 6 horas; el horario de las actividades habilitadas será de 7 a 23 horas; se suspenden reuniones sociales en domicilios particulares, en espacios públicos abiertos de más de 20 personas, casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta; práctica recreativa de deportes en lugares cerrados, no así las competencias deportivas federadas, y se prohíbe la asistencia de público en actividades deportivas.
Repasando que la última vez que se expuso la situación sanitaria se habló respecto a que las medidas se toman en función del avance de la pandemia, el mandatario mostró gráficos que mostraron el notable avance en el aumento de casos, donde se pasó de una meseta a una curva ascendente, «que está llegando al mismo nivel de contagios de la primera semana de enero. Veníamos con un promedio uniforme de entre 70 y 80 casos diarios, y tomando las semanas siguientes a Semana Santa tuvimos un crecimiento exponencial… esto nos obliga a tomar decisiones».
Ziliotto explicó que se analizaron diversas variables y contó respecto a la reunión con todos los y las jefes y jefas comunales a fin de conocer de primera mano lo que pasa en todas las localidades, donde la enorme mayoría de los contagios se da a partir de la movilidad social de Semana Santa y los encuentros sociales.
Tras contar que antes de la conferencia se dialogó con el Comité de Crisis, el mandatario no dudó en calificar el escenario como complejo, por la cantidad de días con mucho índice de contagio, «una de las cosas que hemos compartido es que mantenemos la mayor protección de la actividad económica, sabemos que hay sectores que la están pasando mal, y después vamos a hablar de las acciones en ese sentido».