Durante el acto licitatorio de las 120 viviendas para General Pico, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, recordó que la última vez que se licitaron casas para piquenses fue hace 6 años y 1 día. En dicho contexto, tanto él como la intendenta, Fernanda Alonso, expresaron su satisfacción por esta posibilidad para que muchas familias accedan al techo propio.
El mandatario provincial se refirió a este «retomar el camino» de construir viviendas en General Pico, «un camino que nunca tendríamos que haber interrumpido», sostuvo, lamentando la falta de viviendas generada por el anterior Gobierno nacional.
«Viajando -para la licitación- me llegaba un informe de cuándo había sido la última licitación de viviendas para General Pico, exactamente 6 años y 1 día, el 18 de abril de 2015 se licitaron 400 viviendas. Es muchísimo tiempo sin la presencia del Estado, por eso se han disparado los listados de postulantes que en Pico necesitan, por parte del Estado, políticas públicas activas, con contenido de justicia social y en eso quiero tomar el compromiso que vengo tomando en toda la provincia de La Pampa, hemos iniciado el camino de construir viviendas, junto al Gobierno nacional y junto a los municipios, con distintas operatorias, cada una adaptada a las necesidades de cada localidad», continuó Ziliotto, quien aprovechó para remarcar la importancia que genera la construcción en el empleo y movimiento económico.
«En General Pico tomamos el compromiso de que, inmediatamente terminen de construirse estos tres barrios de viviendas, seguiremos construyendo, junto a un Gobierno nacional que ya ha destinado un cupo de viviendas a la provincia de La Pampa, serán 200 que construiremos aquí en General Pico, 80 de la operatoria PROCREAR, y seguramente llegarán a Pico también las distintas operatorias que estamos desarrollando en conjunto entre el IPAV, el Banco de La Pampa, el Fideicomiso de Viviendas que fue creado por el ex-gobernador por Carlos Verna en la gestión anterior, para ver de qué manera ponemos los recursos, creatividad y la decisión política de seguir construyendo viviendas», concluyó el gobernador, calificando este acto (de construcción de viviendas) como «el que más llena el alma a un funcionario».
Fernanda Alonso
La jefa comunal brindó la bienvenida a las autoridades y se refirió a este esperado momento de reanudar la política de vivienda que siempre tuvo La Pampa, «contenta de recibirlos en nuestra localidad, que se descentralice este acto administrativo tan importante que es el puntapié inicial para poder dar después efectivo cumplimiento a la construcción de estas 120 casas, de este grupo de viviendas que vienen a dar respuesta a Pico».
Tras agradecer al Gobierno provincial por la apuesta presupuestaria en la política de vivienda en un momento tan difícil, Fernanda Alonso deseó una buena estadía en la ciudad.