La Pampa se consolida en la producción de oxígeno

Durante la primera gestión de gobierno de Carlos Verna se decidió terminar con la dependencia del sector privado que manejaba discrecionalmente el valor del oxígeno. Hoy, bajo la producción del Estado, La Pampa ahorra 30 millones de pesos mensuales en este insumo y satisface la demanda que, con la pandemia, se incrementó exponencialmente.

Desde el inicio de la pandemia el gobernador Sergio Ziliotto dispuso un plan de acción estratégico para fortalecer la infraestructura y contar con los insumos necesarios para hacer frente al virus que, principalmente, ataca las vías respiratorias. En este sentido la provincia avanza en la incorporación de nuevo equipamiento que permitirá aumentar en un 40 % la producción estatal de oxígeno, para lo cual el proceso se encuentra avanzado.

Mayor producción
Hoy la producción y distribución de oxígeno en el país medicinal se reduce al control de tres empresas privadas. Entre 2004 y 2005 se elaboró el  proyecto para la compra de las plantas productoras de oxígeno y en 2007 comenzaron a funcionar produciendo 50.400 mts3/mes. Entre 2019 y 2020 se llevaron adelante acciones que permitieron aumentar la capacidad de producción  de las plantas llevándolas a 72.000 mts3/mes.
El equipamiento está en funcionamiento continuo ininterrumpido desde su instalación, lapso en el cual Salud Pública fue formando los agentes que hoy tienen a cargo la administración de las plantas.

Nuevo equipo
Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema, y a los efectos de soportar una mayor demanda que ocasione el aumento de casos, se resolvió la compra de un nuevo equipo con el que se incrementará la producción un 40%.
Que la producción de oxígeno sea una política de Estado con continuidad en el tiempo permitió, en plena pandemia y con el consumo duplicado, satisfacer los requerimientos del sistema de salud, con un producto que es sometido a un doble control de calidad, interno y externo.
En la actualidad los hospitales de alta complejidad utilizan, cada vez más, equipos de altos flujos, generando un aumento exponencial del consumo de oxígeno que es satisfecho por la producción estatal.

Logística para la distribución
Se abastece con este gas medicinal a 135 puestos (incluidos los hospitales Lucio Molas, de Santa Rosa, y Gobernador Centeno, de General Pico. 
Para la logística de distribución, la provincia cuenta con dos vehículos especialmente preparados que recorrer todo el territorio pampeano y está en proceso la incorporación de una nueva unidad de traslado.