Luego de la firma de convenios en Parera, el gobernador Sergio Ziliotto, en diálogo con la prensa, brindó detalles de la actualización y reformulación del Plan Ganadero de La Pampa.
«El Plan nació en 2005 y los objetivos siguen siendo los mismos, las herramientas creo hay que ampliarlas. Los objetivos tienen que ver con aumentar la producción de carne para no solo abastecer el mercado local sino el internacional, y también a partir de esa conjunción que el valor de la carne en el mostrador o góndola esté en línea con el poder adquisitivo de la gente», comentó el gobernador.
En relación a las herramientas, Ziliotto se refirió a la necesidad de aggiornarlas «porque no solo hay que pensar en cómo aumentamos el stock ganadero, cómo aumentamos el stock de madres, sino también cómo aplicamos ciencia y tecnología para mejorar la eficiencia del campo. Hoy tenemos un nivel de extracción del 65% de terneros, creo que hay que aumentarlo, y en eso debe estar la presencia del Estado. En este caso no solo la presencia del Estado provincial sino también nacional, por eso estamos trabajando con el Ministerio del Interior, con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en ver cómo nos ponemos de acuerdo para que haya un Plan Federal Ganadero que determine herramientas con las cuales el Gobierno nacional va a asistir a las provincias».
«Hoy, más allá de que hay distintas medidas para resolver el conflicto de la carne, y cuando hablo de conflicto me refiero al que tiene el consumidor cuando va y tiene que pagar el asado muchísimas veces más que lo que el productor cobra; y en esto hay que sincerar toda la cadena, creo que en la cadena de fijación de precios de los alimentos hay un gran componente en la intermediación, es una de las cosas que hay que corregir en la República Argentina», concluyó el mandatario pampeano.