Industriales de La Pampa conformes con el acompañamiento provincial

El presidente de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA), Rubén Gorordo, se refirió al acompañamiento provincial durante los dos años de pandemia y celebró el permanente apoyo del Gobierno provincial.

“El industrial de La Pampa, las PyMEs y MicroPyMEs de alguna forma u otra nos pudimos mantener; hablábamos permanentemente con gente del Ministerio de la Producción, con el propio gobernador Sergio Ziliotto, era muy difícil si una PyME se caía volverla a levantar así que hubo líneas crediticias de parte del gobierno, con aportes a salarios, a tasa 0%, que vino muy bien. Este año, luego de la pandemia se nota un crecimiento en lo industrial, con salida laboral y un fuerte trabajo con el Ministerio de la Producción y Banco de La Pampa de cara a la Expo Agro”, expresó el titular de UNILPA.

Respecto al subsidio de 23.5% de tasa en el importante evento, Gorordo se refirió a las buenas devoluciones, previo a la pandemia, “fue en 2020 la Expo Agro y tuvimos la suerte de hacer muchos negocios importantes que nos permitió luego seguir trabajando. Ante esa situación lo analiza el Gobierno de La Pampa, en conjunto con el Banco, lo que nos permite continuar con los buenos negocios. Son expectativas positivas que tenemos los industriales y nos da un impulso para los siguientes meses del año”.

“Los industriales de La Pampa somos distintos a otras provincias, somos industrias más pequeñas y tuvimos una reacción distinta, siempre en contacto con el Ministerio para ir solucionando las problemáticas del sector (en pandemia), así que siempre enfrentamos nuevos desafíos, el industrial quiere crecer dentro de su industria por lo que peleamos por el sector”, continuó.

Gorordo se refirió al crecimiento del sector industrial en La Pampa, “todas las empresas, en su mayoría, han tomado gente nueva, hay distintos planes que nos ayudan en el primer año de primer trabajo para tomarlos y ojalá sea en crecimiento”.

A modo de cierre, Rubén Gorordo no dudó en que La Pampa tiene ventajas ante otras provincias, “porque ante cualquier dificultad que pueda tener el industrial tenemos el contacto directo con los ministros, con el gobernador, reuniones periódicas para tratar los problemas y eso es positivo para la industria pampeana. La zona tiene un potencial de crecimiento muy amplio”.