La Dirección de Protección Ambiental y una amplia agenda de trabajo

El director de Protección Ambiental del Municipio de Santa Rosa, Jorge Luis Marani, destacó la ajetreada agenda de trabajo que viene desarrollando el personal de su área durante las últimas semanas, abocado no sólo a las tareas habituales de castración y vacunación antirrábica de mascotas y de control de plagas urbanas a través de trabajos de pulverización y desinfección, sino también coordinando una capacitación especial para estudiantes universitarios en el marco del Programa Santa Rosa Ambiental.

En ese sentido, precisó que los pasados viernes 6 y sábado 7 de mayo, profesionales de su Dirección, estuvieron al frente de una Capacitación teórico-práctica realizada en el Centro de Interpretación situado en la Isla de los Niños del Parque Don Tomás, destinada a formar Guías Ambientales, en el marco de un Convenio firmado entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Facultad Exactas y Naturales de la UNLPam, destinado a estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería en Recursos Naturales y de la Licenciatura en Biología.

Castración y Vacunación Antirrábica

Por otro lado, también el pasado viernes 6 del corriente mes, se estuvieron desarrollando castraciones y vacunación de mascotas en el barrio ARA San Juan, como marco de las Jornadas de Trabajo Comunitario del programa “Quiero A Mi Barrio”, coordinadas desde la Dirección de Comisiones Vecinales. Y en el marco del mismo programa, también se había visitado el sábado 30 de abril, el SUM del Barrio Santa María de La Pampa.

En tanto, hoy lunes 9 de mayo también se estuvo vacunando perros y gatos contra la rabia, esta vez en el marco de un bloqueo sanitario desarrollado en el Barrio 26 de Septiembre, como parte de las medidas preventivas ante la notificación de un murciélago positivo de rabia de un domicilio particular de esa zona.

Según precisó, dicho bloqueo implicó la vacunación obligatoria de todas las mascotas que residen dentro del área comprendida entre las calles Pestalozzi y Civit y entre Av. Circunvalación Santiago Marzo y Unanue.

Por último, Marani también detalló que semanalmente, una cuadrilla de su área también desarrolla tareas de pulverización y desinfección para el control de plagas urbanas en distintos domicilios particulares de escasos recursos, como marco de una colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social de la comuna, que informa sobre los eventuales requerimientos de tal servicio por parte de determinados hogares.