Sesionó el Concejo Deliberante

Esta mañana, con el tratamiento de de 29 expedientes tuvo lugar la séptima sesión del Concejo Deliberante de General Pico.

Con la presencia de la totalidad de los y las ediles, y presidida por Daniel López, luego del izamiento del pabellón nacional, se paso a un cuarto intermedio para la entrega de un reconocimiento en la sala de sesiones.

En este caso, en cumplimiento con el proyecto de Resolución 09/2022, se concreto la entrega de un reconocimiento por su accionar a referentes de las instituciones AMEC, Grávida y Asociación Más Amor más Vida. Agrupaciones que tienen en común el trabajo desinteresado vinculado a la contención de mujeres embarazadas.

Ingresos

Trece expedientes, con diversos orígenes, ingresaron para su tratamiento en el interior de las comisiones que funcionan dentro del Concejo Deliberante.

Entre los ingresos se destaca la solicitud para la ejecución de la obra denominada «Reconstrucción y Repavimentación en calles de General Pico» y a su vez se declare de interés público. El expediente, que ingresa a las comisiones 1, 2 y 3, siendo esta última cabecera en su abordaje, lo que significa que el Concejo Deliberante tratará este expediente que implica una inversión de más de 1380 millones de pesos para la repavimentación y reconstrucción del casco histórico de la ciudad.

Además, se tratará en el seno de las comisiones la solicitud de la asociación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad para que se declare de interés legislativo una peña folclórica con motivo de conmemorarse el próximo 2 de junio Día del Bombero Voluntario en nuestro país.  El mismo tratamiento tendrá el expediente que propone se denomine “La placita de Lucio» el espacio verde ubicado en 34 bis, 111 y Alfonsina Storni del barrio Don Bosco, donde se encuentra la placa recientemente descubierta en memoria de Lucio Abel Dupuy.

Otro de los proyectos de ordenanza, en este caso impulsado por el Frente Justicialista Pampeano, esta vinculado a una propuesta que pretende que todas las unidades de Transporte Urbano de Pasajeros, exhiban un cartel y/o letrero sobre la concientización, prevención contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. La iniciativa incluye que se exhiba información de utilidad y contactos de las dependencias que puedan intervenir en casos de violencia por razones de género.

Finalmente, los bloques UCR y Propuesta Federal en proyectos independientes coincidieron en la solicitud a este Concejo Deliberante para la adhesión Municipal al día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de la Fatiga Crónica, el 12 de mayo de cada año.

Unanimidad

Fueron seis los proyectos de resolución aprobados por la totalidad del cuerpo legislativo entre ellos el reconocimiento como deportista destacado a Eucebio Díaz como campeón argentino de ciclismo; la solicitud al Ejecutivo local del señalamiento vial en calles 104 y 107 y la declaración de interés legislativo de las actividades a realizarse en la semana del 12 de mayo, Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica.

Además, por la totalidad del cuerpo fue acompañado un proyecto de presidencia para declarar de interés del Concejo Deliberante una jornada virtual de capacitación sobre Prevención de Accidentes por Inhalación de Monóxido De Carbono, Uso responsable del Gas y Eficiencia Energética, impulsada por ENARGAS y que tendrá lugar el próximo 26 de mayo en horas del mañana abierto a personas usuarias del servicio de gas natural.

Despachos

Seis también fueron los expedientes que resultaron del trabajo de las comisiones internas del Concejo Deliberante. Dos de ellos, aprobados por unanimidad, vinculados ambos a obras para la ciudad: uno relacionado con la mejora de alumbrado público en calle 6 entre 25 y 27 y otro que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a poner al cobro la  pavimentación de 11 calles.