En el Cine Teatro Pico tuvo lugar la apertura del 7° Festival de Vientos, Cuerdas y Percusión, con la exitosa presentación de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación.
Una multitud ovacionó el concierto a cargo del director Agustín Tocalini, donde se ejecutaron piezas de distintos autores como Gustav Holst, Vincent Persichetti, Alfred Reed, Mariano Mores y José Maria Contursi, Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, y Astor Piazzolla y Maxime Le Forestier.
En relación al espectáculo organizado por la gestión local, a través de la Dirección de Cultura, Tocalini destacó: “Es nuestra primera vez en La Pampa, queremos agradecerle al municipio por esta invitación”.
ACTIVIDADES SÁBADO 8
A las 11:00 horas en el Cine Teatro Pico, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar un Concierto Didáctico que brindará la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos junto al trío “Melocotón Pajarito” y al director invitado, el maestro Agustín Tocalini. El concierto está pensado para las infancias y contempla aspectos didácticos, culturales y pedagógicos.
Por cuestiones de cupo las entradas para el Concierto Didáctico se retiran de 7:30 a 20:00 en el Centro Cultural Maracó, ubicado en calle 17 N° 560, o en MEDANO, en calle 11 N° 1185. Para más información enviar un Whatsapp a la Dirección de Cultura al 2302-206011. Se solicita que quienes tengan entradas se presenten 10 minutos antes del inicio del concierto. Si a la hora de inicio la persona no se encuentra en la sala, la butaca será cedida al público que se encuentre esperando.
LA BOMBA DE TIEMPO
A las 21:30, se presentará el grupo de percusión “La Bomba de Tiempo”, en la calle 17 entre 12 y 14, frente al Centro Cultural Maracó. La actividad, libre y gratuita, no requiere entrada.
La Bomba Tiempo es un grupo de percusión que practica la improvisación a partir de un sistema de más de 70 señas con las que un director conduce a los músicos en escena. La composición grupal en tiempo real se retroalimenta con la energía del público, haciendo que cada show sea único e irrepetible.
Luego del espectáculo se realizará la tradicional Jam de El Viejo Galpón, en esta ocasión al aire libre, donde las y los artistas podrán subir al escenario para tocar, compartir e improvisar.