En la sala de reuniones del Palacio Municipal de General Pico tuvo lugar la entrega de matrículas que permitirá a cooperativas piquenses desarrollarse, constituidos bajo la mencionada estructura productiva.
Quienes recibieron la documentación correspondiente fueron la Cooperativa Agropecuaria Productores de La Pampa Limitada y Cooperativa de Trabajo Apisfémina Limitada.
Participaron del acto la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el secretario de Gobierno, Seguridad, Educación y Justicia, Nicolás Mendoza; el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna; el director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Cristian Viola y representantes de las cooperativas.
La jefa comunal, se refirió a ello: “Agradezco la presencia del ministro y todo su equipo, que ha hecho posible que hoy tengamos constituidas dos nuevas cooperativas con sus matrículas. Esto les permitirá poder avanzar en lo que se propongan, entendiendo que este es un movimiento que viene creciendo y desarrollándose mucho en la ciudad”.
En torno a ello, manifestó que “General Pico lo ha tomado también como una modalidad de trabajo y con algunas apuestas innovadoras, como esta primer cooperativa constituida por mujeres que se van a dedicar a la apicultura”.
Continuando con esta línea, Alonso amplió: “Esto me pone muy feliz, valoro lo realizado por todo el equipo del ministerio que lo hizo posible, casi en forma récord, de lograr una matrícula. Hoy estamos logrando entregarlas en otros tiempos, lo que hace que las cosas puedan fluir mejor acompañando los procesos de estas personas”.
Por su parte, Rauschenberger señaló que arribaron a General Pico para acompañar a estas personas que asumen un nuevo desafío al constituir una cooperativa de trabajo, destacando las labores realizadas para que a las y los cooperativistas “se les hagan más fáciles las cosas”.
A su vez, hizo hincapié en la labor de la gestión piquense: “Felicitamos a Fernanda por el compromiso y el trabajo que llevan adelante. Estamos muy satisfechos y la emoción que sienten las y los integrantes de las cooperativas también nos las transmiten a nosotros y eso nos da más fuerzas para salir adelante”.
En última instancia, afirmó que a partir de esta legalización “el gobierno provincial puede apoyarlas con programas de capacitación de índole administrativo, técnico o de comercialización”.