En el salón de reuniones del Ministerio de Obras y Servicios públicos se firmó un convenio, en el marco del programa para el sector de desagües cloacales (PROSEDEC), entre la Administración Provincial del Agua y la municipalidad de Conhello. El aporte del gobierno provincial es de $9.228.600 y está destinado a la adquisición de un acoplado tanque atmosférico de 6.000 litros de capacidad.
El ministro aprovechó la oportunidad para resaltar la importancia de estos “programas que han sido de muchísima aplicación, se ha invertido un total de 353 millones de pesos. Programas que también tienen características fundamentales, primero lleva a descentralizar la actividad o sea parte lo pone la Provincia y parte lo pone la Municipalidad y en forma conjunta se van resolviendo las problemáticas. Esta es una herramienta eficaz, porque surge de los relevamientos que hace el municipio conjuntamente con la Provincia, para ver cuál es la problemática, con eso se está dando una respuesta a algo que es realmente un inconveniente que se tiene”, indicó.
“El gobierno aporta la totalidad de los fondos para que en el paso siguiente la municipalidad concrete la obra y además otro componente que tienen los Programas es de una ejecución controlada, porque el municipio ejecuta los trabajos, la Provincia acompaña a través del área específica de la Administración del Agua y se obtiene la resolución de la problemática. Estos fondos después son controlados en cuanto a que han sido afectados para este fin”, indicó el funcionario.
Intendente municipal
Por su parte, el intendente señaló que “nosotros contábamos con un tanque atmosférico que estaba muy deteriorado, con continuas roturas, así que se lo planteamos al ministro y por suerte hoy pudimos realizar la firma de este convenio y próximamente vamos a tener un nuevo tanque atmosférico en la localidad. Esta es una necesidad importante porque al no tener cloacas necesitábamos contar con este tanque, en estos momentos venía uno de Eduardo Castex y los costos para la gente eran muy elevados, aun así el municipio subsidiaba una parte pero la necesidad de contar con un atmosférico en una localidad sin cloacas es de suma importancia”, afirmó Pablo Cervellini.