Esta mañana tuvo lugar una recorrida por instituciones de General Pico de la que formaron parte diversas autoridades provinciales y municipales.
Ministra de Educación
La ministra de Educación explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el objetivo principal de estas recorridas es potenciar la articulación entre los Ministerios de Educación y de la Producción y “claramente el CERET es un articulador por excelencia”.
«Hay una función específica del CERET que es brindar asesoramiento a las escuelas para potenciar el trabajo, como por ejemplo, de las huertas escolares, niñas y niños de tercer y quinto grado visitan este lugar y adquieren un saber específico del proceso productivo, además comparten la experiencia en sus hogares; queremos fortalecer y potenciar aún más este trabajo», amplió la funcionaria.
«Pretendemos, en las escuelas de La Pampa donde tenemos concentrada la mayor distribución, fortalecer el consumo de lácteos Mamuu y por eso también estamos realizando esta visita a la planta láctea», agregó.
Ministra de la Producción
Por su parte, la ministra de la Producción destacó la función del CERET como centro de investigación “en el que se prueban todas las semillas; el horticultor sabe lo que se lleva y la producción que va a obtener”.
Respecto a la función del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) agregó: “Más allá de acompañar escuelas, la importancia que ha tenido durante más de 20 años para el sector hortícola de la provincia, ya que tiene una vinculación directa con más de 20 productores hortícolas que viven de eso, de la horticultura”.
En cuanto a la Agencia CITIA, la ministra contó: “Estamos tratando de complementarnos y optimizar los recursos con la ministra de Educación, que se está interiorizando de todo lo que funciona en este lugar”.
Destacó que allí “se encuentra una sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología, que prestigia el lugar, permitirá organizar y desarrollar en forma conjunta diversos proyectos y actividades relacionadas a la nanotecnología, su difusión, promoción, implementación y aplicación, apostando, de esta forma, a iniciar un camino y una nueva generación de emprendedores, empresarios e investigadores que promuevan la innovación con nanotecnología en la región”.