Javier Milei continúa cumpliendo los objetivos del Fondo Monetario Internacional y de intereses muy particulares que lejos están de beneficiar al pueblo argentino. No habrá aumento del salario mínimo vital y móvil por lo que la inflación sigue destruyendo el poder adquisitivo de la clase trabajadora.
El presidente aún no entiende su rol y dice que los salarios se deben fijar entre empleador y trabajador, en el caso, por ejemplo, de docentes, dependerá de cada provincia según la visión del mandatario, que adelantó que no habrá paritaria nacional para este sector.
Según el presidente la inflación «viene bajando», aunque los números indican otra cosa ya que en solo dos meses acumuló más de un 45% y que de bajar será en base a que la gente no tenga dinero para hacer compras. «Siguiendo las estimaciones del FMI, el momento más duro será entre marzo y abril y, a partir de ahí, tocaste fondo y empezás a rebotar. Si todo siguiera como viene ahora, las estimaciones del FMI dicen que podemos abrir el cepo a mitad de año y, cuando abrís el cepo, la economía se dispara para delante», dijo en una entrevista radial.
A modo de cierre reiteró su acercamiento a Macri y la posibilidad de fusionar ambas fuerzas de cara a conseguir más cosas en el Congreso de la Nación, claramente, en beneficio de muy pocos y dejando a muchos en el camino.
En marzo aumentan nuevamente las tarifas de luz, celulares, prepagas y colegios privados, el salario sigue igual.