Desarrollaron campaña de donación de sangre en Escuela “i”de Pico

En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela “i” (Primaria) tuvo lugar una jornada de donación y concientización sobre la importancia de la donación de sangre y médula ósea.

La actividad fue organizada de manera conjunta entre el proyecto Escuela “i”, el Banco de Sangre del E#stablecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico y la organización “Pico se Une por la Médula”.

El director del Banco de Sangre del Establecimiento, Nicolás Marquesoni, sostuvo que “estamos otra vez realizando colectas externas y divulgarlo en la escuela permite que los alumnos vayan conociendo el tema, porque son los futuros donantes, así que es muy buena la idea”.

El profesional destacó la labor de Agustina Vanarelli y el grupo de trabajo de la Organización Pico se Une por la Médula, “que toman esto como una misión de vida, la donación de sangre y sobre todo la inscripción al padrón de donante de médula ósea”.

Estas colectas externas permiten sacar el Bando de Sangre a la comunidad, “donde se presentan donantes voluntarios, es decir, que viene a donar y lo hace sin saber para quién, eso es 4 o 5 veces más seguro. Está muy bueno que se involucren todas la entidades, escuelas, Corpico, clubes, todos los que hace tantos años trabajan con nosotros”.

“Esto ayuda mucho a llegar a la cantidad de donantes deseados, sobre todo en la calidad del donante, hay donantes voluntarios en vez de donantes de reposición, eso es un cambio de paradigma mental en todos nosotros que estamos acostumbrados a correr a donar sangre cuando un familiar lo necesita. Nos tenemos que acostumbrar, como se hace en otros países, a saber que cada dos o tres meses debemos ir a donar sangre en forma voluntaria, al Banco de Sangre, no importa para quien”, continuó Marquesoni, quien manifestó que en General Pico se necesitan alrededor de 200 donantes por mes.

Finalmente reiteró la importancia de donar sangre en forma desinteresada, voluntaria y habitual, “entonces se lo sigue cada tres meses con la serología, los análisis de HIV, de Hepatitis C, con lo que disminuimos un montón el riesgo de contagio y entablamos una relación con la persona, y eso hace a la calidad de donante”.