Concluyó capacitación para empresas piquenses

La Sala de Artes Escénicas fue escenario este miércoles del cierre del proceso de capacitación y asistencia técnica en Mejora Continua, correspondiente al programa de Mejora de la Competitividad de las PyMEs Regionales.

Contó con la organización de la Fundación para el Desarrollo Regional y el acompañamiento de la Municipalidad de General Pico.

El objetivo de esta formación, dictada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, fue transferir conocimientos para poder identificar actividades que no agregan valor al trabajo, consideradas como pérdidas que generan una disminución en la productividad e intervenir para su mejora.

Mobile, Metal-Maq, El Surco Tractores, Contactel y Cosería presentaron una síntesis de lo realizado durante el proceso en cuestión, empresas que finalmente fueron seleccionadas para la Asistencia Técnica particular y que completaron todas las fases.

Previamente, se entregaron presentes a autoridades y representantes de las mencionadas firmas.

Asistieron al cierre la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Regional, Yolanda Carrizo, integrantes del equipo técnico y la referente de INTI Regional La Pampa, Macarena Morete.

Brindar herramientas a las empresas de la ciudad

Fernanda Alonso agradeció haber llegado a este día y aprovechar los seis meses de formación: «Creo que la Fundación se propuso lo que siempre ha hecho, que es la articulación de los organismos que la componen y ofrecer alguna de esas herramientas que puede poner en consideración de las empresas”.

La jefa comunal consideró que la mejora continua de cada una de las empresas «es lo que hoy exige el mercado, prepararnos para una visión internacional. Debemos tenerlo en cuenta en las unidades de negocios que llevan adelante porque hoy las oportunidades son infinitas”.

“Ello nos permite ordenarnos, tener un método, incorporar conocimientos y es una posibilidad concreta que permite visualizar y proyectar.  Entiendo que es lo que se buscó junto con el INTI, como un organismo científico y profesional al que valoramos mucho”, prosiguió.

En este sentido, explicó que desde el municipio «aportamos los fondos para que suceda, porque para nosotros esto es invertir, para que quienes accedieran a esta asistencia técnica mejoren en su organización, beneficie a su gente y a sus clientes, usuarias, usuarios y traiga beneficios para la zona.”

A modo de cierre indicó: “Por ello estamos convencidos que todo vuelve, todo se retroalimenta y a todos nos va a ir mejor”, concluyó Alonso.

Carrizo valoró a quienes participaron del proceso

Por su parte, Yolanda Carrizo puso en valor a quienes han sido parte del proceso, «como el INTI, que aportó los recursos y el conocimiento, tanto los locales como los que se encuentran en otros puntos del país. Es una sinergia de gente que conoce sobre distintos temas, en este caso relacionado con las tecnologías de gestión y la mejora continua”.

“Contribuirá a desarrollar a las empresas, dando saltos de calidad y la idea es acompañar tanto desde la FDR como de la Municipalidad para que ello ocurra”, finalizó la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Regional.