Esta semana, la Municipalidad de General Pico comenzó a dictar una serie de talleres destinados a todo el personal que se desempeña en los cinco CDI que funcionan en distintos barrios de la ciudad. La actividad tuvo lugar en El Viejo Galpón.
Alrededor de cuarenta educadoras que trabajan en estos espacios se dieron cita en el lugar y asistieron, en esta primera jornada, a un Taller de Expresión Corporal. Las capacitaciones se extenderán hasta la próxima semana, en las cuales se abordarán diferentes temáticas.
La propuesta apuntó a sumar saberes para ayudar a trabajar la forma de expresarse, el buen manejo del movimiento del cuerpo en la comunicación no verbal de quienes se encuentran al frente de cada una de las salas.
Durante los próximos días habrá charlas nutricionales, dirigidas a quienes manipulan alimentos; también sobre el correcto uso de extintores, RCP, motricidad, entre otras.
Quienes asistan a estos lugares de cuidado recibirán, por la mañana, desayuno y almuerzo; y por la tarde, una colación y merienda.
Más herramientas
La directora de Familia, Ivana Pérez Santillán, se refirió a ello: “Este año tenemos una modificación en los CDI, ya que no recibimos más a niños y niñas de tres años, sino que incorporamos a bebés desde 45 días, y salas de uno y dos años”.
“Planificamos todo esto para brindarles herramientas a las educadoras, sabiendo que uno de nuestros pilares es la literatura. Todos los talleres van de la mano y ofrecen alternativas para que puedan comunicarse con las y los más pequeños, teniendo en cuenta que ellos y ellas no leen aún, pero sí lo hacen a su manera: escuchan y entienden, por ejemplo, cuando les contamos un cuento”, explicó.
En dicho contexto, la funcionaria añadió: “En cada una de las aulas los temas serán diferente, pero en los cinco CDI se trabajará con una currícula unificada. Vamos a seguir con los mismos contenidos, como ESI y lo vinculado a emociones, adecuándose cada uno de ellos a la edad evolutiva de las y los asistentes”.
“Esta iniciativa continuará todo el año, siempre en base a sus necesidades, ideas e intereses, en pos de lograr la mejor calidad en la atención de las y los más pequeños”, concluyó Pérez Santillán.