Nación homologó la emergencia agropecuaria en La Pampa

Los productores agropecuarios afectados debieron esperar 60 días hasta que el Gobierno Nacional homologara el Decreto.

La emergencia agropecuaria por sequía en La Pampa fue presentada hace más de dos meses y abarca los Departamentos Caleu Caleu, Lihuel Calel, Curacó y Hucal.

A pesar de haberse tratado y aprobado en Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuaria (CNEyDA) el 17 de diciembre de 2024, la resolución fue firmada el 26 de febrero de 2025 por el ministro de Economía, Luis Andrés Caputo.

La decisión otorga a la medida provincial el respaldo formal y legal necesario, para que los damnificados puedan acceder a los beneficios previstos por la Ley Nacional N° 26509.

“La declaración de emergencia agropecuaria fue emitida por el Gobierno provincial en 2024 debido a las adversidades climáticas que impactaron en la producción agrícola y ganadera. Sin embargo, para que dicha medida tuviera validez a nivel nacional, era indispensable la homologación por parte del Poder Ejecutivo Nacional, un trámite que a pesar de su relevancia, demoró más de dos meses”, explicó a través de la Agencia Provincial de Noticias la directora de Agricultura, Natalia Ovando.

La resolución nacional establece que la homologación tendrá validez hasta el 28 de febrero de 2025, por lo que se concede a los productores un plazo limitado para acceder a los beneficios previstos, como prórroga de la alícuota de ganancias, exenciones del mismo impuesto en caso de ventas forzosas de hacienda y otras ayudas que permiten mitigar las pérdidas ocasionadas por la marcada hostilidad climática.

“Desde el Ministerio de la Producción celebramos la homologación, aunque creemos que el proceso debió haberse agilizado, dado que muchos productores ya llevan meses esperando la medida que, en algunos casos, contribuye a paliar sus problemas económicos”, expresó Ovando.

Además “el 12 de febrero del corriente se solicitó a la CNEyDA, tratar el Decreto provincial N° 92/25 y no hemos recibido aún respuesta favorable. La normativa provincial declara la emergencia agropecuaria en la totalidad de los Departamentos Capital, Chalileo, Chical Có, Loventué, Conhelo, Utracán, Toay, Limay Mahuida, Puelén, Maracó, Trenel y Rancul y parte de Atreucó, Guatraché y Quemú Quemú.

Asimismo, prorroga la condición de emergencia por sequía en los departamentos de Hucal, Caleu Caleu, Lihuel Calel y Curacó”, concluyó la funcionaria.