Temporada Turística: Casi un 20% de caída respecto a 2024

Además, una gran cantidad de argentinos eligieron viajar al exterior (principalmente Brasil y Chile), lo que hizo retroceder abruptamente los ingresos correspondientes al turismo interno.

El alto costo de vida en Argentina, comparado con países de la región, hizo que miles de personas elijan viajar fuera de los límites nacionales, Brasil fue furor durante el verano lo dólares quedaron en tierras cariocas.

A nivel nacional, algunos destinos lograron acomodar una temporada que había iniciado muy mal, sobre todo a partir de estadías más cortas (el promedio fue 3,2 días), que se movilizaba los fines de semana hacia destinos cercanos.

Así, un informe del sector Turismo de CAME muestra que la temporada finalizó con 28,1 millones de turistas recorriendo el país, con un impacto económico de 8,7 billones de pesos. Este número representa una caída del 19,4% frente a la temporada 2024.

El gasto promedio diario aumentó un 1,9% (muy por debajo de la inflación acumulada de un año a otro), mientras que la cantidad de turistas se redujo un 3,9%.

«La estadía promedio fue de 3,2 días, comparado con los 3,9 días de la temporada anterior. En casi todos los destinos se observó que los turistas, con el objetivo de reducir gastos, optaron por estadías más cortas y un consumo más moderado. A diferencia de otros años, hubo muy pocos turistas internacionales, quienes suelen tener un gasto superior al de los residentes locales», añade el estudio.