Los Mercados dejaron de creer en el Gobierno

Tras los anuncios de Javier Milei y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo se desploman las acciones argentinas en el Mundo y el Mercado se derrumba producto de una economía imposible de sostener.

La ausencia de protección a la industria nacional, la falta de acompañamiento a pymes, el incremento de precios en servicios esenciales, la apertura de importaciones, la nula obra pública para mantener rutas y generar infraestructura hacen de Argentina una país cada vez más inviable.

Así, mientras el presidente volvió a viajar a Estados Unidos a recibir un premio personal (que nada tiene que ver con la gestión o el país), cada día son más las personas que pierden su empleo, y muchas más las que reducen al máximo los consumos básicos o dejan de pagar compromisos para poder llegar a fin de mes.

Los números fríos muestran que hoy, a las 11:30 horas el S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se desploma 10,2%, a 205.000 puntos, mientras que las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 15%, con los papeles bancarios a la cabeza.

Mientras que los bonos Globales de Argentina pierden un 2% en promedio, el riesgo país salta 48 unidades, en los 906 puntos básicos, en medio de una nueva jornada negativa para los mercados de todo el mundo, producto de la medida impuesta por Estados Unidos de cobrar aranceles que encarecen los productos argentinos un 10%.