Fernanda Alonso disertó en evento de la Red Argentina de Municipios

La intendenta de General Pico disertó, en la tarde del viernes, en la XII Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. El evento se desarrolla en el Espacio Arizu, de la ciudad de Godoy Cruz, provincia de Mendoza.

Más de 100 jefas y jefes comunales del país y alrededor de 450 representantes de gobiernos locales tienen participación en la doble jornada de actividades.

El objetivo de esta edición es consolidar políticas climáticas locales y trazar un camino hacia la neutralidad de carbono, a través de iniciativas conjuntas y la cooperación intermunicipal.

Los ejes de debate están vinculados con Economía Circular, Articulación público-privada, Ecosistemas y biodiversidad; Eficiencia energética y Energías Renovables, como así también Desarrollo tecnológico y ambiente.

En este marco se debatirá, además, sobre Gobernanza climática, panel en el que expuso la mandataria piquense.

Se abordará aquello vinculado a Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES), Negocios sostenibles para el futuro y Financiamientos y alianzas para la acción climática global.

Alonso estuvo acompañada por la directora General de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus quien dictará una formación en Gobernanza Climática que comienza el 8 de abril.

Cambio climático

Al finalizar la propuesta, la intendenta mencionó: “Año tras año, formar parte de la RAMCC nos sirvió para ordenar la tarea, para ir trabajando progresivamente con el fin de atender a la crisis climática que nos sorprende todos los días. En lo que va del 2025 tuvimos eventos que nos preocupan”.

En este sentido, manifestó que “hemos ido escalando en acciones concretas como el inventario de gases de efecto invernadero, nuestro Plan Local de Acción Climática y contamos aquí nuestra experiencia de gobernanza climática, que para nosotros es la mejor estrategia local ya que involucramos a la comunidad”.

“De esta manera, podemos estudiar el impacto que se genera en el ambiente, cómo mitigarlo y atenuarlo”, añadió la jefa comunal de General Pico.

Fernanda Alonso destacó los espacios de intercambio y participación. “Cada vez que asistimos, nos llevamos un montón de cosas para replicar en nuestra ciudad, cuestiones para copiar, compartir e implementar”.

Gobernanza climática

Por su parte, Melina Medus señaló: “La mesa de la que participamos es resultado de una publicación que trabajamos previamente, por la cual fuimos elegidos, junto a otros municipios entre los más de 300 que integran la Red, sobre cómo implementar mecanismos de Gobernanza Climática”.

Por último, explicó que “relatamos nuestra experiencia y cómo llevamos adelante este tema que es sumamente importante y nos destaca”.