En el marco del Día Mundial de la Salud, el Gobierno pampeano reafirmó su compromiso con la salud como un derecho humano y social
Dinámica
Durante la Feria se llevaron a cabo diversas charlas de concientización centradas en el cuidado de la salud, la promoción de hábitos saludables y la creación de entornos propicios para el bienestar. Además, se abordaron estrategias de prevención del dengue, se impulsaron jornadas de vacunación y odontología integral, se difundió la accesibilidad a la línea de salud sexual, y se trabajó sobre los impactos del cambio climático en la salud. También se promovió, con la participación del Ministerio de Conectividad y Modernización, el uso del turnero web para agilizar la consulta en el primer nivel de atención en salud pública, participaron también el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales con el DNI Móvil y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en el desarrollo de diversas temáticas.
Construcción de entornos saludables
En contraste con las políticas nacionales de ajuste, que impactan de manera directa en las comunidades más vulnerables, La Pampa apuesta firmemente por la acción comunitaria y la creación de entornos saludables. «Estos espacios de intercambio y escucha activa demostraron que es posible consolidar intervenciones comunitarias en salud y brindar herramientas efectivas a la ciudadanía», destacó la subsecretaria.
Contraste
En esa línea, consideró importante señalar que, para el Gobierno nacional, “la salud de la población no figura en su agenda ni es una prioridad. Esto se refleja tanto en su discurso como en sus acciones, mediante el desfinanciamiento de las líneas de trabajo y programas que garantizan derechos, lo cual afecta a miles de personas. Su plan de Gobierno expone una intención de desmantelar lo público, lo que representa un retroceso significativo en materia sanitaria».
«En contraposición” –dijo- en La Pampa, “el gobernador Sergio Ziliotto, con una firme decisión política, prioriza la salud de las pampeanas y los pampeanos como eje de su gestión».
Trabajo territorial
Durante el transcurso del mes diversas jornadas tendrán lugar en distintas localidades entre ellas, mañana, en Intendente Alvear, se realizará una intervención organizada por el Hospital Reumann Enz; prosiguiendo en La Adela el 12 de abril con la tradicional correcaminata que realiza anualmente el Establecimiento Asistencial; en Catriló el 16, en Eduardo Castex el 22, en Victorica el 24 y en Macachín el 29. Estas actividades, en sus distintos formatos, tienen como fin fomentar la participación ciudadana, la corresponsabilidad en el cuidado de la salud y el fortalecimiento de las políticas sanitarias inclusivas. La construcción de entornos saludables en toda la Provincia se presenta como una acción fundamental para garantizar un sistema de salud accesible y equitativo, promoviendo la justicia social y el bienestar integral de la comunidad pampeana.