Durante la tarde-noche de ayer se realizó una masiva movilización en Santa Rosa, como en todo el país, en el marco de una jornada de protesta contra el Gobierno Nacional y en defensa del sistema previsional.
UTELPa, CTERA y CTA de los Trabajadores participaron activamente junto a varios gremios provinciales. Hoy el paro general tuvo un alto acatamiento.
Recordando que la CTERA inició un plan de lucha a los pocos meses de la asunción de Javier Milei, producto de políticas que llegaron para quitar derechos y generar un profundo deterioro en el poder adquisitivo, la secretaria General de UTELPa, Rosana Gugliara, expresó: “la concentración está siendo muy numerosa, está llegando gente de distintas organizaciones sindicales, sociales, políticas, jubilados, jubiladas, porque la lucha es en unidad, para decirle a este Gobierno nacional que genera un brutal ajuste a la clase trabajadora que en la calle, organizados, vamos a darle batalla a estas políticas”.
Haciendo particular hincapié en que uno de los sectores más perjudicados es el pasivo, la representante sindical no dudó en que el recorte solo genera más pobreza.
Consultada sobre la importancia de defender la Caja Previsional Provincial, Gugliara manifestó: “es patrimonio de pampeanos y pampeanas, hay que exigirle a Nación que envíe los fondos que le está debiendo a nuestra provincia para seguir sosteniendo las jubilaciones de todos los empleados públicos; en nuestro caso particular, nuestra jubilación docente, y aportes que por Ley corresponden y no están llegando a la provincia de La Pampa. Hoy se está haciendo cargo el Gobierno de La Pampa de esos fondos”.
Dejando en claro que a nivel nacional es muy grave lo que ocurre con las jubilaciones, instó a defender la Caja Provincial y exigir el dinero que por Ley corresponde a La Pampa.
A modo de cierre, la secretaria General de UTELPa reafirmó que el plan de lucha de CTERA continúa, “siempre en unidad con los demás sectores de trabajadores y trabajadoras, el paro nacional va a ser contundente en todo el país y seguiremos acompañando la lucha de jubilados y jubiladas, que también es nuestra lucha, y defendiendo la educación pública, gratuita, de calidad, para todos y todas, con el financiamiento necesario”.