Importantes reuniones internacionales en la Expo PyMEs

En el primer día de la Expo PyMEs 2025 se llevaron a cabo más de 150 reuniones de negocios entre 35 empresas pampeanas y 14 importadores de siete países: Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay.

Las rondas, organizadas por la Agencia I-COMEX La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de la Producción, pusieron el foco en los sectores más demandados: alimentos, bebidas y turismo.

Pese al complejo contexto económico nacional, el Gobierno de La Pampa, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, redobló sus esfuerzos para garantizar la realización de esta décima edición de la Expo, apostando una vez más a la internacionalización de las PyMEs pampeanas como motor de desarrollo y generación de oportunidades.
Las Rondas Internacionales de Negocios se convirtieron en una vidriera para la producción local, facilitando contactos directos y personales entre empresarios de la provincia y potenciales compradores internacionales. “Poner a disposición de las empresas de La Pampa un activo tan valioso como construir una relación comercial en primera persona tiene un valor que no se mide en dinero”, destacó Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX.
Durante las rondas, cada reunión fue cronometrada con una dinámica organizada y profesional. En escritorios separados, con cartelería identificatoria y agendas impresas, las empresas expusieron sus productos durante 20 minutos ante cada importador. Esta metodología facilitó un ambiente de confianza, clave para el desarrollo de nuevos vínculos comerciales.
“Ha sido gratificante poder conocer todo el proceso desde inicio hasta fin. Eso nos permite asegurarnos de la calidad, del control y del compromiso que tienen las empresas pampeanas”, resaltó Priscila Casco, de Ecuador y agregó que ese valor agregado marca la diferencia a la hora de hacer negocios.  Desde Perú, Matías Fernández de Sports and Foods agregó: “Me encantó la parte de las rondas. Todo impecable. La provincia tiene mucho para dar y este tipo de interacción es fundamental para promover el comercio”.
Por su parte, Pablo Baliño, representante de Gente de La Pampa, expresó su agradecimiento por haber sido seleccionados como una de las empresas anfitrionas para recibir a los compradores internacionales. Destacó que ese reconocimiento facilitó las reuniones, ya que muchos ya conocían la empresa, lo que generó un clima ameno y propicio para avanzar en potenciales negocios. Señaló además que, si bien los procesos de exportación suelen ser largos, esta instancia inicial fue muy valiosa.
“Es muy difícil llegar a compradores del exterior, y estas rondas te abren esa puerta”, explicó el representante de la firma Proinsal, Alejandro Todaro, que ya participó varias veces de la Expo. La empresa resaltó que en cada edición lograron buenos resultados, generando clientes en distintos rubros. Este año tuvieron cinco reuniones con importadores de Ecuador, Paraguay, Emiratos, Perú y Colombia, y todas dejaron muy buenas sensaciones para avanzar en negocios concretos.
Se llevaron adelante también las Rondas Interferia, una novedad de esta edición, que formalizaron el encuentro entre empresas pampeanas expositoras dentro del mismo predio, generando nuevas oportunidades de negocios entre pares locales.
Este sábado, se desarrollarán las Rondas Nacionales de Negocios con empresas argentinas, completando así un abanico de oportunidades comerciales para las PyMEs de La Pampa. La posibilidad de acceder a representantes de siete países sin salir del territorio provincial representa una oportunidad inigualable para las firmas locales exportadoras o con potencial de internacionalizarse.