El acto fue encabezado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, la inversión provincial alcanza los 2.370 millones de pesos.
El proyecto contempla un gimnasio cubierto, sanitarios, vestuarios, cocina y espacios de acceso integrados al edificio escolar. La empresa BK llevará adelante los trabajos.
El acto contó también con la participación del intendente de Toay, Ariel Rojas; del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati y del representante de la empresa constructora, Luis Kenf.
«De esta manera, el Gobierno provincial ratifica el compromiso asumido por el mandatario pampeano durante el acto por el Día de la Independencia realizado el año pasado en esa localidad, cuando anunció la construcción de este espacio tan esperado por la comunidad educativa», se informó de manera oficial a través de la Agencia Provincial de Noticias.
El SUM se construirá en Av. 13 de Caballería, entre la Avenida del Trabajo, Camino del Arriero y Pasaje Lidia Biglieritendrá, tendrá una superficie total de 1.213 metros cuadrados, distribuidos en áreas cubiertas y semicubiertas.
La infraestructura estará compuesta por tres volúmenes interconectados: un gimnasio de grandes dimensiones con campo de juego cubierto y tribuna para el público, un bloque de servicios con baños y vestuarios para dos equipos, y otro sector con hall de ingreso, cocina, depósito, boletería y sanitario para cocina.
El campo de juego cubierto estará preparado para la práctica de vóley y básquet, con equipamientos específicos y circulaciones laterales que no interferirán en las actividades. La altura libre mínima será de 7,20 metros, cumpliendo con los requisitos reglamentarios para competencias deportivas.
El diseño prevé accesos directos desde la calle y desde una galería interna que conectará el SUM con el edificio del colegio.
«Con esta obra, el Gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa en el territorio, asegurando mejores condiciones para el desarrollo deportivo, cultural y social de los estudiantes y de toda la comunidad de Toay», concluye el informe oficial.