Ziliotto: «El Gobierno nacional le saca recursos al interior»

Tras la firma de un convenio para una importante obra en barrio Sur de la ciudad de General Pico, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, abordó varios temas de interés provincial, entre ellos la quita de recursos a las provincias por parte de Nación, y la situación del PJ en La Pampa.

Luego de destacar la planificación ordenada de obras del Municipio piquense, el mandatario provincial reiteró que se seguirá acompañando a la ciudad, como a cada rincón de La Pampa, en dicho contexto se refirió no solo a la ausencia nacional sino que, además, recriminó la quita de recursos al interior.

«Estamos siendo abandonados por un Gobierno nacional que cada vez más tiene una mirada unitaria, cada vez le saca más recursos al interior, y en ese sentido tenemos que, como siempre, demostrar que somos eficientes, determinando las prioridades que tienen que ver con la calidad de vida del conjunto. A nosotros nos permite seguir sosteniendo una gestión, que como vemos siempre y mucho más fuera de los límites de la provincia de La Pampa, no solo es reconocida sino en muchos casos envidiada», expresó Sergio Ziliotto.

Acueducto a General Pico

La obra está suspendida, informó el gobernador, quien contó que hubo un acuerdo entre Nación y las empresas que tenían a cargo la obra para suspender los plazos, a la espera de financiamiento, «como todas las obras nacionales, un gran desfinanciamiento, no hay inversión, los números lo dicen y no solo en La Pampa, las grandes obras han sido dejadas, en detrimento de la calidad de vida», manifestó.

Jubilaciones y déficit previsional

Consultado por la deuda que Nación mantiene con La Pampa por el financiamiento de la Caja Previsional, el mandatario pampeano destacó como hecho positivo que se haya involucrado en el tema la Corte Suprema de Justicia, «ha obligado al Gobierno nacional para que tenga una audiencia de conciliación con la provincia de Córdoba y en ese marco hubo un acuerdo entre la provincia de Córdoba y el Estado nacional. Comparando la suma de la deuda, de lo que es el déficit mensual, y lo que es el acuerdo aparece como una suma pequeña».

La Pampa es una de las 13 provincias que no transfirieron sus cajas a Nación, y es una de las más avanzadas en cuanto a los déficit que se discuten para los pagos, «hay que establecer un marco de igualdad entre todas las provincias, las 13 provincias que no transferimos las cajas, que sostuvimos una soberanía previsional, nos hacemos cargo de todos los meses pagar jubilaciones, en este caso, La Pampa, con un 82% móvil».

Ziliotto se lamentó que al no tener -Nación- un Presupuesto, esto lleve a no actualizar montos, hecho que viola el marco de la facultad de cualquier gobierno de reconducir un presupuesto.

Barrera sanitaria al sur del Colorado

Asimismo, respecto a la situación por la barrera «sanitaria» para la comercialización de carne al sur del río Colorado, el gobernador contó que se aunaron criterios con el sector económico, producto de una muy buena reunión junto a representantes de las entidades agropecuarias y frigoríficos.

«Fijamos una posición conjunta, que es una posición que tenemos hace años, no es con este gobierno, aquí, en 2023 con otro gobierno nacional en un encuentro que hizo CARBAP en la Rural de General Pico planteamos que era necesario terminar con una barrera que, todo el mundo lo ha certificado, el propio SENASA lo ha dicho, no existe más un impedimento sanitario; hoy claramente es un impedimento que tiene que ver con afectar las economías, y el que tiene que ponerse a trabajar y buscar de qué manera salimos de esta barrera sin perjudicar las economías regionales, yo no quiero parecer como ganador y que otras provincias del sur aparezcan como perdedor, viven argentinos de los dos lados de la barrera, entonces claramente Nación tiene que conducir, tiene que gestionar, aunque por ahí no le guste gestionar para el interior», agregó.

Finalmente consideró necesario luchar entre todas las provincias para tener un status sanitario único, para brindar previsibilidad al mundo.

Situación del PJ en La Pampa

A modo de cierre, al ser consultado por la situación del PJ a nivel provincial, la consideró normal de los partidos políticos, «un proceso electoral, presentación de listas, impugnaciones, decisión de la Junta Electoral, todo en el marco de la Carta Orgánica, no hay nada que descubrir», expresó Ziliotto, añadiendo que «desde el punto de vista partidario el gran objetivo es octubre, está en juego el país y la provincia».