Este martes continuó la Paritaria Provincial Docente entre representantes de la UTELPa, AMET y del Gobierno de La Pampa. Se presentó una propuesta salarial, considerada insuficiente por los representantes gremiales, quienes pidieron mejoras.
Así, la propuesta consistió en: Un incremento del 2,8 % correspondiente al IPC de abril para la región pampeana, y el compromiso de aplicar cláusula gatillo a julio, según la evolución de la inflación.
«Desde nuestra organización expresamos que la propuesta es insuficiente, en función del deterioro acumulado del poder adquisitivo docente, la suba real del costo de vida y la falta de reconocimiento al impacto de la pérdida de fondos nacionales como el FONID», sostuvieron desde UTELPa.
En este marco, el gremio mayoritario solicitó un mejoramiento del porcentaje de incremento ofrecido, y una revisión de la fórmula de actualización, que contemple no solo el IPC oficial sino también el impacto real de la inflación en los hogares docentes.
Además, el sindicato volvió a exigir una suma que compense la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), ya que su ausencia representa una pérdida directa en el ingreso mensual. También se planteó con fuerza «la urgente necesidad de resolver el desfasaje salarial que afecta a los cargos de Escuelas Hogares y Jornada Completa, cuya situación viene siendo expuesta en cada instancia paritaria sin respuestas estructurales hasta el momento».
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta mañana, «a la espera de una nueva propuesta superadora por parte del Ejecutivo», sostuvieron.
«Desde UTELPa reafirmamos que el salario docente no puede seguir siendo la variable de ajuste, y que, en un contexto de recesión, pérdida de ingresos y aumento de la precarización de la vida, la Provincia debe implementar una verdadera política de contención salarial para el sector educativo», concluye el comunicado enviado por el Gremio.