Un nuevo blanqueo de dinero no declarado por parte del Gobierno

Para Javier Milei quien no paga impuestos y evade es un héroe, esta vez dio otra muestra de apoyo para quienes tienen dólares en negro, permitiendo que se puedan utilizar sin ser declarados, aun cuando no se sepa la procedencia de los mismos.

Ya sea por narcotráfico, evasión de impuestos, venta de productos ilegales, actividades no reguladas u algún otro motivo, el Gobierno Nacional genera otro blanqueo, pero esta vez bajo la denominación «Plan de reparación histórica a los ahorros de los argentinos».

En un país donde lejos de ahorrar la mayoría de las personas se privan de cosas para poder llegar a fin de mes, sigue la fiesta para unos pocos, que tienen sus dólares guardados sin poder justificar su procedencia.

Esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro Caputo, brindaron detalles de una medida que roza lo legal desde todo punto de vista, «no tenés que andar demostrando de donde lo sacaste» sostuvo quien, además, será legislador porteño, durante el anuncio.

Así, el nuevo blanqueo tendrá dos etapas, la primera -debido a la urgencia de dólares- será por Decreto, y la segunda a partir de un Proyecto de Ley.

De esta manera, si bien se acomodan algunas exigencias y montos que estaban muy desfasados, como así también una serie de regulaciones que carecían de sentido, se abre otra ventana para el nulo control de actividades ilegales.