Milei disolvió Vialidad Nacional

El vocero Presidencial, Manuel Adorni, brindó la novedad, el cierre perjudica a más de 5.500 trabajadores, además de la función primordial del organismo de mantener en condiciones las rutas nacionales.

Las 118 arterias nacionales recorren 40.000 kilómetros, y son fundamentales para transporte de pasajeros o mover la producción del país.

Asimismo, junto con Vialidad Nacional cierran la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.

Cabe destacar que este tipo de medidas las puede tomar el presidente con el aval de un grupo de legisladores nacionales que aprobaron la denominada Ley de Bases, que finaliza este 8 de julio, y que el Gobierno intentará prorrogar.

Ahora, las funciones de Vialidad serán traspasadas al Ministerio de Economía y a un nuevo ente regulador: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Una seria advertencia

Luego de conocerse la noticia, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, responsabilizó al presidente Milei y al ministro Sturzenegger, del impacto de la medida anunciada que generará “rutas nacionales de la muerte”.

Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas, es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y está armando este decreto para hacer negocios, como fue también desviar escandalosamente el Impuesto a los Combustibles, que son miles de millones de pesos, a otros fines que no fueron las rutas”, advirtió Aleñá.