Faltazo del presidente, sospechas de corrupción y embestida contra las provincias

El presidente de la Nación, Javier Milei, no forma parte del Acto por el Día de la Independencia Argentina. Más preocupado por hechos que salpican a su gestión de Gobierno con la corrupción, o lo que pasa con Israel, culpó a la neblina para no viajar a Tucumán a compartir la fecha más simbólica de nuestro país.

En otra clara muestra de avasallamiento a la Constitución Nacional, desde un Gobierno que lleva adelante sus acciones en base a decretos y/o la complicidad política de un grupo de legisladores y legisladoras que piensan más en un bienestar personal que en el de la comunidad, a Javier Milei le comienzan a cuestionar acciones, y quienes venían a terminar con la casta parecen aferrarse cada vez más al Estado, pero para beneficio propio.

Durante las últimas horas se brindaron detalles sobre un hecho -ocurrido hace un par de meses- que salpica al Gobierno con la corrupción, una funcionaria no declaró, y tampoco controlaron valijas, en el Aeropuerto. Fueron escasas, poco claras o se eligió el silencio para abordar sobre el tema.

La valijera es Laura Belén Arrieta, y sobre ello el presidente dijo: «Dos valijas correspondían a la chica, dos a la tripulación, dos a otra persona y había cuatro bolsas de compras”, aunque la realidad muestra que las mismas no se controlaron, por lo que queda todo en la versión de Javier Milei.

“No tiene nada de irregular que pasen valijas, y la gente es inocente hasta que demuestre lo contrario”, dijo a modo de defensa el hombre que, junto a su hermana y algún funcionario, es investigado por la estafa cripto de $Libra.

Reclamo de los gobernadores por los fondos propios

Finalmente, y sobre el justo reclamos de los gobernadores sobre recursos que, por Ley, el Gobierno Nacional debe enviar a las provincias, Javier Milei sostuvo: “Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo”.

Cabe destacar que la Nación no produce absolutamente nada, en cambio son las provincias las que generan los recursos, que toma el Gobierno Nacional a modo de «administrador», para luego repartir a modo de Coparticipación, Aportes del Tesoro Nacional o algún otro tipo de instrumento generado por Ley, con un Acuerdo del Congreso, o directamente con las provincias.

De negro, sin escarapela y ¿presidente o entrevistado?

El presidente de la Nación, quien se esfuerza por ser presidente -a la hora de tomar decisiones- o transformarse en Javier Milei como ciudadano común -cuando promociona una criptomoneda-, brindó una nota a El Observador, medio amigo del Gobierno.

Durante la transmisión se lo vio vestido de negro, sin ningún distintivo alusivo al Día de la Independencia, por lo que más allá de su envestidura presidencial, y en éste permanente cambio de roles en su personalidad, tal vez fue solo un entrevistado.