Fernanda Alonso: «Hay un pensamiento ideológico que pone en debilidad nuestra independencia»

El Colegio Silvia Machicote recibió esta mañana el acto oficial de General Pico en este 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.

La ceremonia estuvo encabezada por la intendenta Fernanda Alonso, quien consultada respecto a este día tan especial, y el contexto que atraviesa hoy nuestro país, sostuvo: «cada fecha que conmemoramos nuestra independencia es volver a revisar la historia, hoy en un contexto donde tanto se habla de libertad y tan mal se le hace a ese concepto, con decisiones que son retrógradas y que lo que hacen es nada más y nada menos que quitar derechos, derechos que, justamente, nos hacen más libres».

Destacando oportuno el discurso alusivo, que estuvo a cargo del secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, de dirigirlo a las y los estudiantes presentes, Fernanda Alonso agregó: «hoy viven en un contexto totalmente distinto al que nosotros pudimos transitar. Tenemos que seguir trabajando todos los días para sostener esta independencia y esta libertad, bien llamada».

Además, sobre el riesgo de perder esta independencia y soberanía producto de políticas nacionales de entrega y centralismo, la intendenta de General Pico dijo: «Hay un posicionamiento ideológico frente a esto que pone en debilidad nuestra independencia, sujeta a decisiones externas de un poder económico que va por sobre todo, por sobre el poder político, por sobre todo lo que nos determina como Nación, como argentinos y argentinas que somos, con la riqueza de nuestro país, con los recursos de nuestro país, y cuando hay un gobernante que tiene el poder decisivo sobre el direccionamiento de esos recursos es grave, es grave con ese posicionamiento ideológico porque en vez de protegerlos, de defenderlos, de fortalecerlos, el entregarlos es otro posicionamiento».

Año electoral: preocupación por el bajo porcentaje de participación ciudadana

Consultada por el año electoral, la jefa comunal piquense hizo particular hincapié en la apatía que hay de parte de la ciudadanía a la hora de acercarse a las urnas, «cada vez es más bajo el porcentaje de gente que ejerce este derecho, de elegir a nuestros representantes y que solo nos otorga la democracia, es preocupante y debemos seguir trabajando en pos de que asumamos esta cuestión de que no hemos hecho bien las cosas, tenemos que revisar qué es lo que ha pasado y trabajar en consecuencia para lograr que la gente vuelva a asumir este ejercicio del derecho a votar como una instancia de elección plena y de sostenimiento de la democracia».