La Municipalidad de General Pico impulsó este sábado el regreso de la Feria de Emprendedores y Artesanos, con la participación de un importante número de expositores, bajo un sistema de paseo cuidado y con los protocolos correspondientes.
Desde las 11, el Paseo de los Inmigrantes albergó a más de 50 artesanos y emprendedores que volvieron a exponer creaciones propias para volver a activar su economía, luego de más de dos meses sin ingreso comercial.
Recorriendo los stands, la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, acompañada por los secretarios Daniela Cabrino y Pablo Pildain, entre otros funcionarios, dialogó con los expositores y recibió las apreciaciones de cada uno, vinculadas al armado de la feria y la posibilidad de poder concretar un nuevo espacio de comercialización reclamado por el sector.
“Estamos retomando algo que en Pico está instituido, una necesidad tanto para los propios emprendedores y artesanos de la ciudad como también para la sociedad que reclama por este sector, que tuvo que atravesar un largo período sin poder salir a mostrar y vender sus productos”, expresó Fernanda Alonso.
La feria contó con la presencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes ofrecieron alcohol en gel y barbijos para aquellos que no lo poseían, en tanto, personal policial y de tránsito del Municipio se encargaron de supervisar el recorrido del paseo, que tuvo una mano única de circulación.
“Apostamos a ser todas y todos responsables. Este es un sector que sobrellevaba una crisis, con la imposibilidad de vender, por eso estamos acá en este paseo y al aire libre, con la compañía de los vecinos y vecinas, a quienes les pedimos que respetaran los protocolos establecidos”, remarcó la intendenta.
Consultada puntualmente por la mano única que se experimentó en el paseo emprendedor, Fernanda Alonso indicó: “Cuando las cosas salen bien, se miran y se copian para poder replicarlas. Esto hemos hecho con otras localidades y también nos consultan a nosotros. Queríamos volver a tener este espacio de comercialización, como ya lo hicimos la semana pasada con el sector hortícola, ahora fue el turno de los emprendedores y artesanos”, sostuvo.
Por último, Alonso aseguró: “vamos a darle continuidad a las ferias porque entendemos que generó la posibilidad de reactivar la economía popular. Se trata de seguir brindando el vínculo entre el emprendedor y el posible comprador. Si ésta condición epidemiológica sigue sosteniéndose, tendremos que continuar de esta manera y con estos espacios”, finalizó.
Agradecimiento
Por su parte, uno de los referentes de los artesanos, Gonzalo Rodríguez, se manifestó contento por poder reactivar económicamente el sector: “La iniciativa del municipio fue muy buena, ellos estuvieron recibiendo a la gente, aconsejandoles cómo entrar, cómo proseguir en el paseo con los cuidados correspondientes, por lo que estamos felices de poder estar de vuelta en el ruedo”.