Entregaron créditos a emprendedores de General Pico

A través de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, la Municipalidad de General Pico entregó esta mañana 7 microcréditos, por un monto total de $950.000, a emprendedores de la ciudad.

El acto contó con la participación de la intendenta, Fernanda Alonso, el secretario de Economía, Luis Anconetani, y el director de Desarrollo Económico y Productivo, Lisandro Patek.

Estos microcréditos están destinados a la fabricación y elaboración de productos varios, actividades comerciales y servicios vinculados a la producción.

La bienvenida a los beneficiarios estuvo a cargo de la intendenta, quien se refirió al difícil momento que atraviesa la economía, algo venía ocurriendo y se profundizó por la pandemia de COVID-19.

“Sabemos que pasar por una pandemia como la que nos toca vivir ha afectado en mayor o menor medida a todos. A esto se sumó el impacto de la crisis económica que ya veníamos atravesando, lo que hace más difícil todo, pero  hay herramientas que nos ofrece el Gobierno provincial, a través de leyes provinciales, que son una alternativa para nosotros como municipios, que somos quienes debemos ejecutar y debemos garantizar el cobro de estas cuotas y la posibilidad de que ustedes accedan a estos  créditos», expresó Alonso, quien pidió «humildemente» que asuman este mismo compromiso, de la devolución de la cuota, «porque en los próximos meses nos vamos a sentar con otros vecinos de la ciudad en esta misma situación”.

 Siete Beneficiarios y $950.000

En esta ocasión fueron beneficiados 7 emprendimientos, Comercio, Fabrica de Helados, Kinesiología, Sublimación, Elaboración de alimentos, Imprenta y Fábrica de cortinas rollers,  por un monto total de $950.000, otorgados por intermedio de la nueva Línea de Crédito Municipal, sancionada por la Ordenanza 57/2017,  recibe sus fondos del recupero de la Ley 2461 de Descentralización, que se gestionan anualmente ante el Ministerio de la Producción.  

El 33% de estos microcréditos fueron destinados a actividades productivas, un 56% a servicios y el 11% restante a actividades de carácter comercial.

Un alto Porcentaje de Recupero

Estos microcréditos están dirigidos a todo tipo de emprendimiento que genere valor agregado, ya sean estos de tipo productivo o servicios de apoyo a dicho sector, e incluso servicios generales y comercios. Se priorizan aquellos proyectos que agreguen valor al producto final, mejoren la calidad del proceso productivo, o conlleven un importante impacto en la generación de nuevos puestos de trabajo.

Es de destacar el alto porcentaje de recupero que presentan los otorgados hasta el momento (más del 92%), lo que hace posible materializar nuevas asistencias a vecinos de nuestra localidad, con necesidades de generar o potenciar sus propios proyectos.

“Es posible que estemos acá, con esta oportunidad de que ustedes accedan a un crédito, porque hubo vecinos y vecinas de nuestra ciudad que también estuvieron en su misma condición y devolvieron las cuotas, pagaron el crédito y eso nos permite administrar esos recursos y tomar la decisión política de volver a otorgarlos, a  emprendimientos, a empresas que ustedes dirigen y que generan, en nuestra ciudad, una actividad económica”, agregó la intendenta.

 Gestión de los Microcréditos

Los interesados en recibir asistencia financiera pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, solicitando entrevista a los teléfonos 434224 int. 124 y 323369, mediante correo electrónico a [email protected], o en Facebook: desarrolloeconómico .generalpico