La Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección General de Nuevas Economías, llevará a cabo este domingo -13 de septiembre- la Feria de Primavera, en el Paseo de los Inmigrantes de calle 21 entre 20 y 24, en el horario de las 14 a las 19, con entrada libre y gratuita.
Además de concretarse al aire libre, esta nueva oportunidad ferial se complementará con medidas adicionales de protección y prevención en el marco de la COVID-19, como lo constituye el mayor distanciamiento entre stands, el sentido único de circulación en el sendero demarcado en el paseo, y la presencia de personal de salud pública colaborando con el control de temperatura de los asistentes.
Respecto a la organización de esta feria, la directora general de Nuevas Economías, María del Carmen García Suárez, contó: “Teniendo en cuenta las buenas condiciones climáticas que se brindan desde septiembre en adelante, decidimos realizar esta feria al aire libre, para quienes requieren este espacio de comercialización de sus producciones, como también de exposición, además de socialización de sus realizaciones. Es por eso que este próximo domingo presentaremos la Feria de Primavera”, comenzó expresando.
Seguidamente, García Suárez indicó: “en esta oportunidad contaremos con la presencia de 80 emprendedores y emprendedoras que presentarán sus productos, destacando el rubro textil, madera, hierro, elementos para el hogar, bijouterie y alimentos, con una participación destacada de los panificados y los chocolates”.
«Más allá de que pretendemos que puedan concretarse estos espacios, también queremos implementar un formato coherente con los cuidados que amerita esta situación sanitaria actual. No solo pensamos en el Paseo de los Inmigrantes porque está al aire libre, sino porque pensamos en formatos que impidan la aglomeración de personas, por lo cual contemplará un paseo de forma alargada, con un ingreso y un egreso a la misma, respetando un sentido único de circulación, sin sentido de retorno en el sendero”, detalló.
“Este sendero estará acompañado por una valla delimitada por una soga que separa a los visitantes del stand, además de delimitar el camino, con el objetivo de marcar distanciamiento social entre el público y la exposición del emprendedor. Además, vamos a solicitar encarecidamente que no se toquen los productos”, agregó.
“Queremos hacer hincapié en todas las medidas preventivas y de seguridad para poder seguir con el desarrollo de estas ferias, remarcando siempre esta posibilidad de continuar brindando espacios de comercialización emprendedor”, concluyó la directora municipal.