Autoridades y padres de alumnos y alumnas de la Nueva Escuela Argentina (NEA) se entrevistaron con la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, a fin de transmitir la situación que atraviesa la institución producto de la pandemia
La Nueva Escuela Argentina se ha visto afectada, como tantas otras instituciones del medio, así lo expresó Liliana Mores, secretaria de la NEA: “Nosotros también nos hemos visto afectados por esta situación económica derivada de la pandemia, por eso es que hoy hemos venimos a charlar con nuestra intendenta”, contó.
Mores, quien es además secretaria de la Fundación que posee la Nueva Escuela Argentina, explicó que el retorno a las aulas ha presentado nuevas dificultades económicas para la institución, debido a la baja cobranza de cuotas que ha tenido durante los últimos meses. “La vuelta a clases (presenciales) ha significado para nosotros un gasto extra en cuanto a la desinfección y limpieza que debemos hacer de los espacios comunes, tal y como está estipulado en los protocolos sanitarios en vigencia. En este momento no estamos pudiendo solventar ese gasto, por eso hemos venido a ver a la intendenta para analizar conjuntamente qué posibilidades tenemos de recibir algún tipo de apoyo por parte del municipio”, informó.
Ubicada en el barrio Sur de la ciudad, de los de mayor crecimiento en los últimos años, la NEA tiene una matrícula de 150 alumnos, que en el transcurso de todo este año, y a pesar de la pandemia, no se ha visto afectada. “Al contrario, hemos tenido la incorporación de nuevos alumnos durante este año” señaló Mores, quien agregó que se encuentra abierta la inscripción para el próximo ciclo lectivo.
Presencialidad
«Ya estamos trabajando nuevamente con la presencialidad. El pasado lunes 14 volvió sexto y quinto año, con turnos y horarios reducidos, ahora está la posibilidad de ver, a partir del día 21, incorporar a los alumnos de cuarto grado, también en grupos y horarios reducidos, tal y como el protocolo nos permite”, concluyó Mores.